Global

Grecia se plantea intercambiar deuda a corto plazo por bonos a cien años

Cuando el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, señaló que Grecia es una inversión a futuro, hablaba de forma literal. Pero a un futuro lejano, en concreto, un siglo. Esto es lo que tardarían cobrar los inversores que se animen a comprar los bonos que Atenas estudia emitir, con vencimiento a cien años. Alemania aprueba la ampliación del fondo de rescate.

Siguiendo los pasos de México, que carga dos subastas de este tipo a sus espaldas, el Gobierno heleno está analizando la opción de canjear títulos de deuda a corto plazo por dichos bonos con un plazo mucho más extendido. De esta forma, podría esquivar alguno de los compromisos financieros más próximos, con la esperanza de que transcurrido ese periodo de tiempo la situación del país haya mejorado.

En estos momentos, Atenas depende de que la UE de el visto bueno al siguiente tramo de ayudas del plan de rescate, sin el cual no podrá hacer frente a los pagos de octubre, entre los que se encuentran las pensiones y los sueldos de los empleados públicos.

Ganar tiempo

BNP Paribas, Deutsche Bank, HSBC y Lazard están prestando sus servicios al Ejecutivo de Papandreu para asesorarle sobre la reestructuración de su deuda, según recoge Thomson Reuters citando a una fuente de una estas entidades. Desde las firmas no han querido confirmar si Atenas contempla la posibilidad de una emisión a cien años, aunque desde una de ellas aseguraron a Reuters que el objetivo principal es seguir adelante con las condiciones pactadas sin correcciones.

La posibilidad de recurrir a títulos a largo plazo para sustituir los bonos actuales ya había sido propuesta a Grecia por oficiales de la Unión Europea incluso antes del nuevo rescate para el país pactado en julio. La operación, el llamado roll over, implica que los acreedores renueven sus préstamos a Grecia cuando los ya concedidos lleguen a su vencimiento, y fue rechazada por las distintas agencia de calificación de riesgo. "Fitch considerará un intercambio de deuda o un roll over voluntario como un impago", señalaba un analista de Fitch en junio.

La fuente consultada por Reuters añadió que la opción de los papeles con plazo de vencimiento de un siglo están siendo contemplados al estilo de los bonos Brady, el Plan Brady salvó a América Latina de la bancarrota en los años 80. Esta estrategia ya se vendría planteando desde enero de este año. Según informaba un diario griego, que aseguraba que la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) estaban trabajando sobre esta solución.

Para buscar un precedente, hay que mirar al otro lado del Atlántico. A principios de agosto, el gobierno federal de México colocó con éxito 1.000 millones de dólares del Bono Global con vencimiento en el 2110. Pero no era la primera vez: un año antes, en octubre de 2010, realizó una colocación de otros 1.000 millones de dólares también con vencimiento a cien años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky