Global

Hallados 61 cadáveres tras un incendio de crudo en Nairobi

NAIROBI (Reuters) - Las autoridades recuperaron al menos 61 cadáveres tras un incendio desatado después de una fuga de combustible en un barrio pobre y densamente poblado de la capital de Kenia, Nairobi, dijo el lunes la policía.

Los medios kenianos informaron de una cifra mayor de víctimas, diciendo que más de 100 personas murieron calcinadas y un número similar fue trasladado a hospitales en uno de los peores incendios vistos en el país del este de Africa.

La policía dijo que muchas personas murieron calcinadas, pero que aún era difícil establecer el número exacto porque algunos restos calcinados fueron hallados amontonados en grupos.

Los residentes indicaron que el fuego empezó después de que el tanque de combustible en un depósito de la empresa Kenya Pipeline Company filtrara gasolina a una alcantarilla abierta que pasa por debajo del barrio conocido como Sinai.

"Hemos confirmado 61 muertos hasta ahora, pero estamos recuperando más", dijo el portavoz de la policía Charles Owino a Reuters.

Algunos residentes del barrio intentaron recoger el combustible derramado pero empezó a arder cuando alguien arrojó una colilla de cigarrillo a la alcantarilla, indicó Owino.

Las autoridades estaban combatiendo las llamas antes de llevar a cabo un recuento de víctimas, en un área que la policía estimó en unos 4.047 metros cuadrados, casi media hectárea.

Varios canales de televisión emitieron imágenes de cuerpos quemados mientras el fuego destruía el barrio. También mostraron heridos con quemaduras graves en rostros y brazos.

El primer ministro Raila Odinga visitó el lugar del incendio y prometió ayuda para las víctimas.

"El Gobierno hará todo lo posible para garantizar que los heridos sean tratados y que las familias que han perdido a sus seres queridos sean indemnizadas", dijo Odinga, que habló a través del techo de su vehículo 4x4 en el lugar del accidente.

El presidente Mwai Kibaki visitó a pacientes con quemaduras graves en el mayor hospital público del país.

La policía dijo que algunos de los residentes del barrio murieron cuando intentaban recoger el combustible del tubo roto y de la alcantarilla.

"La escena es terrible, hay un gran número de personas calcinadas", dijo Owino.

"Hay muchos cadáveres, aún tenemos que contarlos. A veces la pobreza puede llevarte a hacer cosas muy peligrosas", señaló.

Los bomberos se apresuraron a subirse a los tejados de las chozas para verter espuma sobre la gasolina que fluía por las callejuelas lodosas de la barriada. Las ambulancias transportaban a decenas de heridos a hospitales cercanos.

"Hay una escuela informal dentro del barrio, todos ellos quedaron calcinados", dijo Daniel Mutinda, un portavoz de la Cruz Roja de Kenia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky