SANTIAGO (Reuters) - Los equipos de rescate hallaron el sábado tres cadáveres y nuevas partes del fuselaje de un avión que cayó al mar con 21 personas a bordo cerca de de una isla chilena, en el que sería uno de los peores accidentes aéreos en el país en los últimos años.
Brigadas aéreas y lanchas desplegaron un amplio operativo de búsqueda del avión CASA 212, que desapareció el viernes en las inmediaciones del archipiélago Juan Fernández, a unos 670 kilómetros al oeste de la capital chilena, en pleno océano Pacífico.
El secretario general de la Fuerza Aérea, Maximiliano Larraechea, confirmó que los pescadores de la zona que colaboran en la búsqueda hallaron los cadáveres de dos mujeres y de un hombre, lo que demostraría que la aeronave sufrió un fuerte impacto antes de perder contacto por radio.
"Se trataría de un accidente violento y un accidente violento que seguramente no dejaría personas vivas, pero igual no perdemos la esperanza hasta el último momento. Vamos a seguir buscando de la misma forma vivos o fallecidos", dijo Larraechea a periodistas en una base aérea de la capital.
Anteriormente, otros responsables oficiales habían confirmado el hallazgo de una puerta y parte del equipaje del avión, que intentó aterrizar en dos ocasiones sin resultados antes de perder contacto a las 17:48 hora local (20:48 GMT) del viernes.
Informaciones preliminares habían dado cuenta de la emisión de una baliza satelital que correspondería a la aeronave, pero luego las autoridades desecharon esa posibilidad, por lo que ahora "tenemos la convicción de que el avión está siniestrado".
En el C-212 viajaban 15 pasajeros y 6 tripulantes.
El accidente ha conmocionado a Chile, ya que en el vuelo viajaba un famoso animador de televisión local y un empresario que ha liderado campañas de reconstrucción del país tras el terremoto y tsunami de 2010.
El canal estatal TVN informó de que en el vuelo iba un equipo periodístico integrado por cinco personas y liderado por Felipe Camiroaga, animador de televisión y del Festival de Viña del Mar en 2009-2010.
El equipo de TVN y el empresario Felipe Cubillos planeaban realizar un reportaje sobre las labores de reconstrucción en la isla, que se vio azotada por gigantescas olas tras el terremoto de finales de febrero del año pasado.
En las labores de búsqueda y rescate participan siete aviones, fragatas, helicópteros y un buque de la Armada.