
La prima de riesgo de la deuda italiana y de la española a 10 años subía el viernes contra el bund alemán ante la presión sobre la deuda de los países periféricos.
En el caso español, el diferencial ha vuelto a alcanzar por momentos los 300 puntos, nivel que no tocaba desde la intervención del BCE a comienzos de agosto.
En el caso italiano, cuya prima es mayor que la de España, las caídas en precio de sus bonos (inversas a la rentabilidad) suman ya 10 jornadas consecutiva, su peor racha desde 1999, según los datos de Bloomberg.
En concreto, el rendimiento del bono español a 10 años se mueve en el 5,05%, el del italiano en el 5,18% y el de bund alemán en el 2,09%.
En el mercado pesan tanto las dudas sobre el estado de la economía global, que hacen huir a los inversores del riesgo y refugiarse en los activos más seguros, como el bund alemán, como las dudas que genera el plan de austeridad de Italia. En este sentido, Jean Claude Trichet, presidente del BCE, recordó que el país debe demostrar su compromiso para recortar el déficit.
Además, las señales de que Grecia incumplirá su objetivo de déficit en 2011 han resaltado las preocupaciones sobre la crisis de deuda de la zona euro y presionado a los mercados más líquidos de los mercados periféricos.
"Los inversores están retirando de la mesa sus apuestas de riesgo, lo que está presionando a los bonos periféricos", explicó a Bloomberg Michael Markovic, de Credit Suisse. "Los mercados están descontando un crecimiento global débil".