Global

Holanda libera fondos libios para comprar medicamentos

ÁMSTERDAM (Reuters) - El Gobierno holandés acordó el lunes liberar 100 millones de euros (141 millones de dólares) en fondos congelados del Gobierno de Muamar Gadafi para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) compre medicamentos para la población libia.

La OMS dijo que la escasez de medicamentos y suministros médicos están poniendo vidas en peligro durante el conflicto e instó a liberar fondos bloqueados para ayudar a proveer los medicamentos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Holanda, Uri Rosenthal, dijo que los Países Bajos liberaron los fondos en respuesta a una solicitud directa de la OMS. Añadió que era el primer país en liberar fondos libios de esta manera.

"Las sanciones deben asfixiar al régimen y la población no debe ser víctima de esto. Eso es precisamente lo que está ocurriendo ahora: dinero congelado de Gadafi será usado para salvar vidas libias", dijo Rosenthal en un comunicado.

Los Países Bajos tienen congelados en total 3.000 millones de euros en fondos libios vinculados al Banco del Exterior de Libia.

Un portavoz del ministerio dijo que la decisión de desbloquear los 100 millones de euros fue tomada después de que el comité de sanciones de Naciones Unidas lo autorizó, pero era muy pronto para decir si Holanda liberaría más fondos.

Dijo que los medicamentos comprados y distribuidos por la OMS serían usados para tratar pacientes con diabetes y personas con problemas del corazón o para comprar suministros quirúrgicos urgentes.

La OMS dijo el mes pasado que muchos hospitales habían sido dañados durante el actual conflicto en Libia y que ello más el éxodo masivo de enfermeras y una escasez de medicamentos habían "causado el colapso de la red de atención de la salud".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky