
Mientras Italia se somete a una severa cura de austeridad, en Internet proliferan las críticas contra los privilegios de la "casta" política, acusada de ser la única que no se aprieta el cinturón. El Gobierno italiano da el primer "sí" a la reducción de los parlamentarios.
Desde hace algunas semanas, un tal "Spider Truman", que asegura haber trabajado durante varios años en la Cámara de Diputados antes de ser despedido, escandaliza en Internet revelando las ventajas que disfrutan los parlamentarios. Su página en Facebook cuenta ya con 341.800 seguidores y este número no cesa de aumentar.
En su blog 'Los secretos de la Casta', asegura que algunos parlamentarios denuncian robos inexistentes para cobrar de las compañías aseguradoras y hasta se envían cartas de amenaza para que les sean asignados guardaespaldas.
Estas revelaciones han revolucionado la red
Según este bloguero anónimo, el Parlamento emplea a nueve peluqueros a los que paga un salario mensual de 11.000 euros (casi 16.000 dólares). Noticia que ha sido desmentida por la Cámara de los Diputados, que asegura que sólo emplea a siete peluqueros, a los que paga 2.400 euros al mes (3.500 dólares). De todos modos la cifra es casi el doble del salario medio en Italia, que no sobrepasa los 1.300 euros mensuales.
"¡Parásitos y aprovechados!, clama Valeria en su blog. "Nos roban nuestro futuro", añade Fausto, mientras que Simon advierte que "a sus ojos, somos 60 millones de marionetas (...) pero que sean prudentes porque 60 millones son mucha gente, están jugando con fuego".
"Los políticos tienen privilegios absurdos y salarios desorbitados... Es como si hubiésemos regresado a la antigua Grecia, con los dioses en el monte Olimpo que deciden la suerte de la plebe. Es hora de que Italia se despierte y diga '¡Basta ya!' a estas injusticias", explicó a la AFP el bloguero Leonardo Monti, de 21 años.
Cobran el doble que la media europea
Según la prensa, estos privilegios suponen varios millones de euros cada año: coches con chófer, billetes de avión y tren, entradas de cine o de teatro, descuentos en restaurantes y en gastos sanitarios.Y la remuneración media de los parlamentarios es de 11.704 euros al mes, es decir, el doble que la media de los parlamentarios europeos.
Para Sergio Rizzo, autor de 'La Casta', un best-seller sobre los privilegios de los parlamentarios, los italianos están indignados porque "en un momento difícil sobre el plan financiero, los políticos no han sido demasiado duros con sus privilegios". Los políticos deberán "estar atentos a que lo que ocurre en Internet es realmente inquietante", advirtió.
Estudiarán reducir el número de parlamentarios
El plan de austeridad votado la pasada semana prevé una reducción del número de coches oficiales y de los aviones privados para viajes de Estado y una rebaja de las pensiones de los parlamentarios que superen los 90.000 euros brutos anuales, al igual que para el resto de italianos.
El Gobierno italiano, que preside Silvio Berlusconi, dio hoy el primer "sí" a un proyecto de ley de reforma constitucional que reduce el número de diputados y senadores y que establece su remuneración de acuerdo con su participación efectiva en los trabajos de las Cámaras.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, tercer hombre más rico del país, que basó su carrera en una imagen de antipolítico, no ha reaccionado aún a las críticas contra la 'casta'. Sin embargo, en el seno de la oposición y en el ámbito empresarial, las llamadas se multiplican a favor de una verdadera reducción de estos privilegios. "Es inaceptable que todo el mundo tenga que hacer sacrificios salvo los políticos", denunció la líder de la patronal Emma Marcegaglia.