Global

Al menos 20 muertos en tres explosiones en Mumbai

MUMBAI (Reuters) - Tres bombas sacudieron áreas concurridas de Mumbai el miércoles en la hora de mayor flujo de gente, causando al menos 20 muertos, en el peor ataque en la capital financiera de India en dos años y medio que el ministro del Interior atribuyó a "terroristas".

India ha permanecido nerviosa ante la posibilidad de un atentado, especialmente desde los ataques en Mumbai en noviembre de 2008 que dejaron 166 personas muertas y de los cuales fueron culpados extremistas de Pakistán.

Al menos 100 personas resultaron heridas el miércoles e informes preliminares mostraban que la cifra de fallecidos ascendió a 20 en los "ataques terroristas" que se produjeron principalmente en centros de comercio de joyas, dijo a Reuters Umesh Sarangi, un alto cargo del Gobierno.

Para Prithviraj Chavan, jefe de Gobierno de Maharashtra, "este es otro ataque al corazón de India, al corazón de Mumbai. Enfrentaremos el desafío, estamos mucho mejor preparados que el 26 de noviembre". Sus declaraciones fueron a la cadena de televisión NDTV e hizo referencia a los ataques de 2008.

El ministro del Interior, Palaniappan Chidambaram, informó por su parte que grupos "terroristas" eran los responsables del ataque.

"Las explosiones ocurrieron cerca de las 6.45 pm (13:15 GMT), con pocos minutos de diferencia. Por lo tanto, deducimos que fue un ataque coordinado por terroristas", dijo Chidambaram a periodistas.

En los ataques se utilizó al menos un coche y una moto, los que se cree habrían usado artefactos explosivos improvisados, dijeron responsables.

"Esta táctica es mucho más utilizada por grupos de aficionados como el indio 'Mujahideen', que anteriormente han atacado áreas concurridas", dijo Stratfor, un grupo de estudios estratégicos, en un comunicado.

Las imágenes de televisión mostraron ambulancias llevándose a gente ensangrentada de los lugares atacados. Otras imágenes mostraban cuerpos que yacían entre escombros en estrechas calles.

En el área de Dadar, en el centro de Mumbai, una de las explosiones rompió las lunas de los coches y arrancó postes eléctricos. La policía utilizó perros rastreadores para buscar pistas, mientras el público ayudaba a los paramédicos a llevarse a los heridos.

La mayor explosión fue en la Casa de la Opera, donde alguna vez hubo teatros y ahora es una zona de venta de joyas.

Los milicianos paquistaníes arrasaron lugares cerca de esa zona en los ataques perpetrados en 2008.

No hubo ningún indicio inmediato de que hubiese un grupo paquistaní involucrado.

Sin embargo, la sugerencia de culpar a Islamabad complicaría la tensa relación con India y podría desentrañar más las relaciones con Estados Unidos, que ha retenido parte de la ayuda militar a Pakistán para presionarlo a esforzarse en la guerra contra el terrorismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky