
La Unión Europea amplió hoy las sanciones contra Siria e incluyó a cuatro personalidades de ese país, a tres iraníes y a cuatro compañías vinculadas con el Ejército.
La lista de sanciones presentada por Francia y el Reino Unido al resto de países de la UE "ha sido aprobada", indicaron hoy fuentes diplomáticas.
Se trata de la tercera ronda de sanciones que impone la UE contra Siria por la represión violenta del régimen de Bachar al Assad y supone un "importante mensaje" al régimen de Damasco de que la represión es "inaceptable", agregaron las fuentes.
Se espera que los jefes de Estado y de Gobierno den luz verde a la ampliación de esta tercera ronda de sanciones contra el régimen de Bashar al Assad este jueves, que se aprobarían por el procedimiento escrito "como muy tarde" este jueves y se publicarán en el Diario Oficial de la UE este viernes, cuando entrarán en vigor formalmente, según han explicado las fuentes consultadas.
Contra personas y empresas
Las nuevas sanciones pactadas este miércoles --en el grupo de trabajo de Relaciones Exteriores (RELEX)-- afectan a siete personas vinculadas al régimen, incluidos tres iraníes "implicados en el suministro de equipos y en ayudar al régimen sirio a reprimir las protestas" y vinculados a la Guardia Revolucionaria iraní, según han avanzado fuentes diplomáticas británicas. Sus activos financieros en suelo europeo serán congelados y se les prohibirá entrar en la UE.
Asimismo, los Veintisiete han llegado a un principio de acuerdo para sancionar a cuatro empresas vinculadas al régimen, cuyos activos financieros en suelo europeo quedarán igualmente congelados, según han precisado distintas fuentes diplomáticas europeas.
Discurso de Assad
Reino Unido y Francia, que han presentado sendas propuestas para ampliar las lista de personas sancionadas, han sido los países que más han defendido la necesidad de aprobar una tercera ronda de sanciones, sobre todo tras constatar "el decepcionante" discurso que ofreció el presidente sirio, Bashar al Assad, este lunes, según han explicado fuentes diplomáticas británicas.
Los Veintisiete han aprobado ya dos rondas de sanciones anteriores contra un total de 23 dirigentes del régimen, incluido su cúpula, encabezada por el presidente y su hermano, Maher, al que identifican como el principal responsable de la represión en Siria que se ha cobrado la vida de más de mil personas, según la ONU.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ya advirtieron al régimen de Damasco el lunes pasado que preparaban nuevas sanciones contra personas y empresas "adicionales" en respuesta el empeoramiento de la represión.