Global

Al Assad anuncia la celebración de elecciones y la ampliación de la amnistía

El presidente de Siria, Bashar al Assad Imagen Reuters

El presidente de Siria, Bashar al Assad, anunció este lunes que va a pedir al Ministerio de Justicia que estudie la posibilidad de ampliar la amnistía concedida recientemente por el régimen, al tiempo que denunció que la "conspiración" está causando "el derramamiento de sangre de personas inocentes" y "solo contribuirá a que Siria sea más fuerte". Se trata de la tercera intervención pública de Assad después de más de tres meses de revuelta, iniciada el 15 de marzo.

"Es necesario diferenciar las legítimas necesidades del pueblo de los saboteadores que intentan aprovecharse de las legítimas demandas en favor de las reformas", aseveró Al Assad en su discurso a la nación. "No están presionando para que renunciemos a nuestros principios", denunció. "Nosotros resolveremos los problemas de Siria por nosotros mismos", advirtió.

Según el presidente, desde que comenzaron los disturbios ha habido numerosos "mártires en los dos bandos" y las informaciones que se están difundiendo en el extranjero sobre lo que pasa en su país "se basan en falsos rumores". "El grupo de hombres armados que cometió la matanza de Jisr al Shughour tenía armas y comunicaciones sofisticadas", denunció.

Conspiración extranjera

La "conspiración solo contribuirá a que Siria sea más fuerte", manifestó Al Assad, quien homenajeó a las fuerzas de seguridad, que están contribuyendo a "estrangular la sedición". El régimen, añadió, "debe erradicar a los conspiradores como a gérmenes que se reproducen".

El "complot" hará más "resistente" al país, aseguró el presidente, quien  afirmó además que su país se halla en un "momento clave" después de "días difíciles".

Próximas elecciones

Así mismo, anunció que el próximo mes de agosto se celebrarán elecciones parlamentarias y que para el mes de septiembre habrá concluido el actual paquete de reformas. Asimismo, se comprometió a crear una comisión encargada de reformas la Constitución que habrá elaborado sus conclusiones dentro de un mes.

Instó al "diálogo nacional" y evocó la posibilidad de abrigar un artículo constitucional que asegura la supremacía política del partido Baas.

"Se puede decir que el diálogo nacional es el lema de la próxima etapa", dijo Asad en un discurso en la Universidad de Damasco, transmitido por la televisión estatal.

"El diálogo nacional podría desembocar en enmiendas de la Constitución o en una nueva Constitución", agregó.

Asad evocó la posible abrogación del artículo que otorga la hegemonía al partido Baas, que gobierna el país desde hace 40 años.

El jefe de Estado sirio advirtió sin embargo que no habría reformas en un contexto de "sabotaje y caos".
Asad presentó asimismo sus condolencias a las familias de los "mártires" de los disturbios y las manifestaciones.
"Se están oyendo demandas de la época de los enfrentamientos con los Hermanos Musulmanes", prosiguió. "Se está pagando a algunas personas para que participen en las manifestaciones", denunció. "Alrededor de 64.000 personas están buscadas por las autoridades, aunque algunas ya se han entregado por sí mismas", agregó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky