Global

El resultado de las elecciones portuguesas condiciona el AVE Madrid-Lisboa

Unir Madrid con Lisboa en menos de tres horas con el tren de alta velocidad (AVE) es un ambicioso proyecto, ya postergado de 2010 a 2013, que podría verse comprometido tras la victoria en las elecciones portuguesas del centroderecha, cuyo objetivo prioritario es ahorrar.

"El resultado de las elecciones es una mala noticia para quienes proponen el proyecto del AVE", resumió el profesor Luis Cabral, del IESE Business School de Madrid.

Pedro Passos Coelho, líder del Partido Socialdemócrata (PSD), vencedor, enfocó su campaña en las medidas de ajuste que deben aplicarse en el país, que va más allá del exigente programa de rigor acordado en mayo con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio de un préstamo de 78.000 millones de euros.

"Cualquiera que fuera el resultado de las elecciones, yo creo que ha estado más o menos previsto que el proyecto fuera, si no cancelado, por lo menos parado durante algún tiempo" por las dificultades financieras del país, añadió Cabral.

Pero mientras el socialista José Socrates parecía no querer renunciar a él, el PSD prometió casi lo contrario: el préstamo acordado al país "no incluye la paralización de la conexión entre Lisboa y Madrid, pero nosotros la defendemos", afirmó a inicios de mayo Passos Coelho, para quien el AVE "no es prioritario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky