
Al menos cinco manifestantes antigubernamentales murieron hoy y decenas resultaron heridos en un ataque de partidarios del presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, contra una marcha en Saná, según fuentes médicas y testigos.
Las fuentes señalaron a Efe que simpatizantes de Saleh dispararon con fusiles "kalashnikov" contra miles de manifestantes en las cercanías de la sede de la televisión oficial, adonde llegaron para protestar por las "mentiras" que difunde.
Los atacantes forman parte de los partidarios del Gobierno que se encuentran acampados en el Estadio de Saná, ubicado al lado del edificio de la televisión.
Tras los disparos los manifestantes lanzaron piedras contra los simpatizantes de Saleh, agregaron los testigos.
Por su parte, las fuentes médicas no descartaron que aumente el número de víctimas mortales dada la gravedad de algunos de los heridos.
Este incidente ocurre después de que esta mañana al menos tres personas fallecieran, entre ellas un policía, en choques entre las fuerzas del orden y los manifestantes, que intentaron imponer el cierre de varios comercios en las ciudades de Aden y Lahech, en el sur.
Por otro lado, en la ciudad de Taiz, 257 kilómetros al suroeste de Saná, se desarrolló una multitudinaria manifestación contra el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, que transcurrió de forma pacífica, según pudo constatar Efe.
Garantías de la salida de Saleh
Mohamed Basindwa, un líder opositor al que se considera el principal candidato para encabezar el futuro gobierno de transición en Yemen tras el acuerdo facilitado por los países del Golfo, ha indicado este miércoles que la oposición ha recibido garantías por parte de estos países así como de Estados Unidos y la Unión Europea de que el presidente, Alí Abdulá Saleh, abandonará el cargo en el plazo previsto.
El plan presentado por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y aceptado tanto por Gobierno como por oposición, contempla la renuncia de Saleh en el plazo de 30 días tras la firma del acuerdo y la designación por este de un primer ministro, procedente de la oposición, que encabezaría el gobierno de transición. A continuación, se celebrarían elecciones parlamentarias en el plazo de dos meses.
Basindwa ha indicado hoy que espera que el acuerdo sea suscrito sin necesidad de negociaciones adicionales y que no se prevé que Saleh se desplace a Riad a la reunión para tal fin.
Según el opositor, Saleh, en el poder desde hace 32 años, firmará el acuerdo en Saná mientras que la oposición lo hará en Riad en presencia de una delegación gubernamental.
Preguntado sobre si confía en que Saleh abandonará el poder en el plazo de 30 días estipulado, Basindwa ha explicado que "Estados Unidos y la Unión Europea y los países del Golfo garantizaron que todas las partes cumplirán con la aplicación del acuerdo".
Entretanto, el Consejo de Cooperación del Golfo ha informado hoy de que sus ministros de Exteriores mantendrán una reunión extraordinaria este domingo en Riad para cerrar los procedimientos de su propuesta para resolver la crisis en Yemen, donde desde hace semanas tienen lugar protestas contra Salé, pero también en apoyo al presidente.
La cita del domingo, según el comunicado del CCG recogido por la agencia yemení SABA, tiene como objetivo discutir el modo en que se procederá a aprobar el acuerdo.