Global

Renault podría haber sido engañado en el caso de espionaje

PARIS (Reuters) - Renault se enfrentará con las consecuencias de un caso de supuesto espionaje industrial en el que la automotriz dice ahora que podría haber sido manipulada, dijo el viernes la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde.

Renault admitió por primera vez en una entrevista para la edición del viernes de Le Figaro que tenía motivos para dudar de que hubiera sido espionaje industrial.

La automotriz había despedido a tres ejecutivos en enero e interpuesto una demanda por sospechas de ser blanco de espionaje en su programa de vehículos eléctricos. Se temía que la información hubiera sido entregada a una potencia extranjera.

"Lo que importa hoy es conocer la verdad y llegar a ella rápidamente, y si las sospechas eran infundadas, que se haga justicia, que se restaure la confianza y que se paguen compensaciones", dijo Lagarde en entrevista con la radio RMC.

La ministra agregó que se deberían afrontar "todas las consecuencias" en términos de responsabilidad por el asunto.

El caso ha tensado la relación entre Renault -estatal en un 15 por ciento- y el Gobierno.

La compañía está en el punto de mira por no haber informado a tiempo a las autoridades de sus sospechas y por desarrollar primero su propia investigación.

El asunto además había amenazado con provocar una disputa diplomática porque una fuente del Gobierno dijo que los investigadores estaban estudiando un posible vínculo con China en las investigaciones iniciales.

"No se debería hacer un disparo sin un blanco en el punto de mira o acusaciones sin prueba", dijo la ministra a RMC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky