La Reserva Federal ha dejado con la boca abierta a los mercados y ha reducido redujo medio punto porcentual en su tasa de descuento en los préstamos a los bancos. La Fed no ha tocado los tipos de referencia -los que afectan a los consumidores-, que siguen en el 5,25%, aunque los expertos ya apuestan por una bajada en la misma de manera casi inminente. La de hoy ha sido la primera reducción del costo de los préstamos que toman los bancos de la Fed decidida de manera extraordinaria desde el 11-S
Todos los inversores conocen la importancia de los tipos oficiales de la Reserva Federal, pero la mayoría desconoce la función de las tasas de descuento rebajadas hoy por el banco central americano del 6,25 al 5,75 por ciento.
¿Qué son las tasas de descuento?
Quizá sí lo sepan los más viejos del lugar, ya que entre 1987 y 1992 era la herramienta que la Fed utilizaba para informar de su política monetaria, es decir, que hacían el papel actual de los tipos oficiales.
Técnicamente, las tasas de descuento son los intereses con los que la Fed carga los préstamos diarios para los bancos comerciales privados, instituciones de ahorro y crédito y entidades de ahorro, crédito y bancarias.
La acción, que bajó la tasa de descuento del 6,25 al 5,75 por ciento, sigue a la intervención hace una semana de la Reserva y los bancos centrales de otros países para garantizar la liquidez en el sistema financiero.
Los mercados financieros reaccionaron de inmediato y el índice de futuros de Estados Unidos tuvo una subida en cuando se conoció la decisión, inesperada, de la Reserva Federal.
"Las condiciones de los mercados financieros se han deteriorado y la restricción del crédito y la mayor incertidumbre podrían impedir que continúe el crecimiento económico", señaló un comunicado del Comité de Mercado Abierto, que maneja la política monetaria de EEUU.
Riesgos para el crecimiento económico
El presidente de la Reserva, Ben Bernanke, y sus colegas del Comité señalaron unánimemente que "en estas circunstancias, aunque los datos recientes sugieren que la economía ha seguido creciendo a un ritmo moderado, el Comité opina que los riesgos de deterioro del crecimiento han aumentado apreciablemente".
"El Comité vigila la situación y está dispuesto a actuar según sea necesario para mitigar los efectos adversos de los trastornos en los mercados financieros sobre la economía", concluyó el comunicado.
¿Por qué no una bajada de tipos?
Reduciendo la tasa de descuento en lugar de rebajar los tipos de interés oficiales, la Fed señala que los principales problemas están adscritos al mercado financiero, no en la economía. Con esta medida, provee liquidez a los bancos, pero apenas tienen impacto en el comercio y en el consumo, algo que sí habría hecho una bajada de tipos.
Como señala Drew Matus, economista de Lehman Brothers que trabajó para la Fed, la acción de hoy "básicamente hará más por desatascar los canales de crédito de lo que hubiera hecho una bajada de tipos oficiales".
Los tipos, sin cambios
El Comité mantuvo sin cambios su política monetaria por la cual está en el 5,25 por ciento, desde junio de 2006, la tasa de interés que los bancos se cobran por préstamos a corto plazo.
La de hoy fue la primera reducción del costo de los préstamos que toman los bancos de la Reserva decidida entre reuniones regulares del Comité de Mercado Abierto desde la crisis financiera que siguió a los ataques terroristas de septiembre de 2001.