Global

FINUL asegura que los soldados israelíes operaban en su territorio

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) ha asegurado que los soldados israelíes estaban operando en la parte israelí de la 'Línea Azul' cuando comenzaron los enfrentamientos de ayer martes, en los que murieron tres libaneses (dos soldados y un periodista libanés) y un militar israelí.

"Tras el tiroteo entre los Ejércitos libanés e israelí que se produjo ayer a través de la 'Línea Azul' en Adaisseh, varios investigadores de FINUL acudieron al terreno", declaró el portavoz militar de la misión, el teniente coronel Naresh Bhatt, en un comunicado.

Aunque las investigaciones "aún están en curso", la FINUL "ha establecido que los árboles que estaban cortando los soldados israelíes estaban situados al sur de la 'Línea Azul', en la parte israelí", prosiguió.

En su comunicado, la misión reconoce que, "en esta zona, el Gobierno libanés tiene algunas reservas respecto a la 'Línea Azul', al igual que el Gobierno israelí las tiene en otros puntos".

No obstante, "tanto Líbano como Israel han confirmado al secretario general de la ONU que, pese a sus reservas, la delimitación de la 'Línea Azul' corresponde únicamente a Naciones Unidas y respetarán la 'Línea' tal como ha sido delimitada", añadió.

Por tanto, advirtió FINUL, "la posición de la ONU es que la 'Línea Azul' debe ser respetada en su totalidad por todas las partes". La 'Línea Azul' fue establecida en 2000 para facilitar la retirada de las tropas israelíes.

"FINUL está en contacto con ambas partes para mantener la situación bajo control y garantizar que no habrá una violación de la 'Línea Azul' en esta zona", concluyó Naresh Bhatt.

Continúa la tala de árboles

Tropas israelíes talaron hoy tres árboles en un punto de la frontera con el Líbano, lo que ayer desató un enfrentamiento armado que causó cuatro muertos y quince heridos, según pudo comprobar Efe.

La actividad se desarrolló en la zona próxima al poblado libanés de Adeise, en una repetición de la operación que ayer destaó el choque al considerar el Ejército del Líbano que se trataba de una violación a la soberanía de su país.

Los trabajos fueron hechos desde una grúa situada en el lado israelí de la llamada "línea azul", fijada por la ONU para marcar la retirada israelí del sur del Líbano del año 2000, aunque el operario estaba inclinado hacia el otro lado de la valla, en el lado libanés.

Después de realizar esa operación, las tropas israelíes procedieron a retirar la grúa del lugar, sin que se registraran tiroteos entre los dos Ejércitos.

Fuentes militares consultadas por Efe en Beirut dijeron que el Ejército israelí tiene intención de instalar cámaras en el lugar.

Enfrentamiento armado

El intercambio de disparos con armas ligeras y fuego de artillería entre los dos ejércitos por ese talado de árboles causó la muerte de un teniente coronel israelí y de dos soldados y un periodista libanés, además de varios heridos.

El Ejército del Líbano anunció hoy en un comunicado que responderá a cualquier agresión israelí, mientras que el ministro de Defensa, Elikas Murr, afirmó que el Ejército cumplió su deber ayer en Adeise al enfrentarse a las tropas israelíes.

Nurr también acusó a Israel de violar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin al conflicto armado entre Israel y el movimiento chií libanés Hizbulá del 2006.

Hizbulá, anunció hoy que había anulado, sin dar razones, una reunión de su bloque parlamentario programada para este miércoles.

El jefe de Hizbulá, Hasan Nasralá, afirmó anoche que la milicia de Hizbulá se declaró ayer en estado de "máxima alerta" por los sucesos en la frontera con Israel y se puso a disposición del Ejército libanés por si se requería su asistencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky