NUEVA YORK (Reuters) - Un organismo de la ciudad de Nueva York negó el estatus de "histórico" a un viejo edificio situado cerca del lugar donde se cometieron los atentados del 11 de septiembre, lo que despejará el camino para que el bloque sea derribado y ocupado por un centro cultural islámico que ha desatado un acalorado debate.
La decisión de la Comisión de Referencias de la Ciudad de permitir la demolición de un edificio cercano al lugar donde se levantaban las Torres Gemelas del World Trade Center despeja el camino para la construcción de la Casa de Córdoba, que incluirá una sala de oración y un auditorio para 500 personas dentro de un complejo cultural de 13 plantas.
El proyecto, que incluye una mezquita, no fue bien acogido por colectivos que consideraban que la localización era inadecuada y ofensiva, en una ciudad que aún lidia con la forma de conmemorar los ataques llevados a cabo por integristas islámicos.
Sus opositores intentaron frustrar el proyecto mediante la declaración de sitio histórico, argumentando que necesitaba protección porque los restos de uno de los aviones secuestrados impactaron en el edificio.
Pero los miembros de la comisión sostuvieron que el edificio de estilo italiano, construido en 1857 y situado entre una hilera de oficinas, no tenía ningún valor histórico. El martes, los nueve integrantes votaron de forma unánime en contra de la propuesta.
Algunos de sus críticos sugirieron que los comentarios del imán Feisal Abdul Rauf, líder del proyecto, de que "las políticas de Estados Unidos eran cómplices del crimen que ocurrió", eran evidencia de los motivos ocultos del centro.
Otro de los temas controvertidos es cómo hará el centro para recaudar los 100 millones de dólares necesarios para financiar el proyecto, lo que generó especulaciones de que el dinero podría provenir de grupos extremistas en Oriente Medio.
Sharif El-Gamal, dueño de la propiedad, rechazó esas acusaciones, diciendo que el dinero se obtendrá de una mezcla de acciones, bonos, subsidios y contribuciones.
También dijo que la ubicación del edificio, a una manzana de la Zona Cero, fue accidental y que el complejo se adquirió para satisfacer las necesidades de la creciente comunidad musulmana.
Relacionados
- Aprobado el Programa Andaluz de Adaptación al Cambio Climático para minimizar sus efectos negativos
- Los canarios dan un aprobado 'raspado' a la actuación de la Administración con los servicios públicos con un 5,1
- Madrid. el supremo avala el currículo de primaria aprobado por la comunidad
- Economía.- Aprobado el plan de rescate de la empresa Ramón Vizcaíno, que elude el proceso concursal
- Aprobado el Plan de Tutoría de la UPNA, que se implantará en todas las titulaciones oficiales de grado y posgrado