Global

BP trabaja ya para colocar una nueva campana de contención

HOUSTON, EEUU (Reuters) - BP retiró el sábado una cúpula de contención del pozo que está filtrando petróleo en el Golfo de México, en el primer paso para instalar una estructura más grande que podría detener por completo el flujo.

Kent Wells, vicepresidente de BP <:BP.LO:>encargado de exploración y producción, dijo que el proceso podría tardar entre cuatro y siete días. En ese período de tiempo, el crudo se filtrará nuevamente sin control.

"Hasta este momento les puedo decir que estamos bien encaminados", dijo Wells el sábado por la tarde.

El almirante retirado de la Guardia Costera Thad Allen, máximo funcionario estadounidense encargado de supervisar la respuesta al derrame de petróleo, había dicho que el cambio de tapas podría estar finalizado para el lunes. El plan de BP, que Allen aprobó el viernes, extendió el proceso a entre cuatro y siete días.

Wells dijo que el período más amplio permitiría lidiar con problemas inesperados. El funcionario también dijo que BP tiene otra cúpula lista para instalar si el sello que busca colocar no funciona.

La vieja cúpula fue retirada a las 17:37 GMT, dijo el portavoz de BP Mark Proegler.

Un vídeo en directo en la web de BP mostró la retirada de la campana. Otro vídeo mostró cómo un robot submarino comenzaba las tareas para la próxima fase.

Mientras tanto, una plataforma instalada el 16 de junio, la Q4000, seguía absorbiendo y quemando un promedio de 8.000 barriles de petróleo por día, dijo Wells.

BP está haciendo arreglos y pruebas en otra plataforma, la Helix Producer, que puede absorber otros 25.000 barriles por día y que podría estar operativa el domingo.

Un período de buen tiempo de ocho días alentó a BP a reemplazar la cúpula de contención y a poner en acción a la plataforma Helix Producer.

Una vez que la nueva campana sea instalada, podría garantizar que no sale más crudo desde el lecho marino. El petróleo capturado por la cúpula será transportado a buques en la superficie.

"La diferencia es que una cúpula sella (el derrame) completamente y la otra no", dijo Wells.

Los dos procedimientos forman parte del esfuerzo de BP para establecer un sistema mejorado de captura de petróleo, con cuatro plataformas que pueden manejar hasta 80.000 barriles diarios y luego desconectarse y salir rápidamente de la zona ante la cercanía de un huracán.

Si se produce una tormenta y las naves están desconectadas, el crudo emanaría sin control hasta que los buques regresen y se reconecten, según BP y la Guardia Costera.

Científicos estadounidenses estiman que la filtración derrama hasta 60.000 barriles al día, menos que la cantidad que BP se ha fijado contener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky