MADRID (Reuters) - Las acciones de Sacyr Vallehermoso se hundían el miércoles casi un 9 por ciento tras una hora de suspensión bursátil y después de conocerse que Goldman Sachs colocó un paquete del 4 por ciento en manos de Mutua Madrileña a 4,10 euros por acción.
La Mutua, que ya había manifestado su intención de salir del capital de SACYR (SYV.MC)hace unos meses y abandonó su consejo de administración, mantendrá, al menos durante los próximos 90 días, un 1 por ciento de Sacyr Vallehermoso.
A las 12:15 horas, la acción se dejaba un 8,73 por ciento a 4,035 euros, frente al 8 por ciento que caía en los primeros precios tras la suspensión.
"La participación de Mutua Madrileña en Sacyr queda reducida a 3.069.162 acciones, representativas de un 1,01% del capital de dicha sociedad, habiéndose comprometido a no disponer de su participación en Sacyr en los 90 días siguientes a la fecha de fijación del precio de la operación sin recabar el previo consentimiento de Goldman Sachs", dijo el banco en una nota.
Dos analistas consultados coincidieron en que la Mutua podría vender su participación del 1 por ciento en los próximos meses y que esta posibilidad pesa en la cotización.
Además, los analistas apuntaron a que los nuevos inversores institucionales que han entrado en el capital durante la cotización podrían no tener una presencia tan estable como la que tenía la aseguradora con su 5 por ciento previo a la venta.
"Además no sé si el inversor cualificado que ha entrado en Sacyr es estable", explicó un analista.
Analistas de BPI dijeron en una nota para clientes que la noticia es negativa para el valor aunque ya se esperaba.
ACCIONES A LA BAJA, AUNQUE LEJOS DE MÍNIMOS
Las acciones de Sacyr acumulan un descenso superior al 45 por ciento en lo que va de año, aunque pese al descenso del miércoles, la cotización aún queda lejos de los mínimos de 3,7 euros por título que tocó a principios de junio.
"En la parte positiva está que los 4,1 euros por acción son ahora una referencia", dijo un analista que pidió el anonimato.
La Mutua ha afrontado fuertes minusvalías con la venta de su participación después de que entrase en el capital de la sociedad en los años previos a la crisis financiera.
El importe total de la venta ha ascendido a 50 millones de euros, frente a los más de 350 millones que invirtió la Mutua en adquirir el paquete en 2005.
Relacionados
- Mutua madrilena vende un 4% de sacyr por 50 millones
- Mutua Madrileña vende por 50 millones el 4 por ciento de Sacyr y pierde 47,6 millones
- Mutua Madrileña cierra por 50 millones la venta de un 4% de Sacyr
- Economía/Empresas.- Mutua Madrileña cierra por 50 millones la venta de un 4% de Sacyr a inversores institucionales
- Economía/Empresas.- Mutua Madrileña cierra por 50 millones la venta de un 4% de Sacyr a inversores institucionales