México impondrá límites a las transacciones en dólares en efectivo en casas de bolsa y de cambio, lo que representa su más reciente esfuerzo para erradicar el lavado de dinero por parte de narcotraficantes.
La medida se da tras el anuncio este mes de nuevas reglas que limitaron los depósitos de dólares en efectivo en bancos mexicanos. Dicha normativa restringió los depósitos a 4.000 dólares al mes para mexicanos que tienen una cuenta.
"En los próximos días se estarán publicando medidas similares para casas de cambio y casas de bolsa" dijo Guillermo Babatz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (la CNMV mexicana) en una comparecencia ante el Congreso.
La disposición aspira a combatir las finanzas de los narcotraficantes y del crimen organizado en México. El sistema financiero del país recibe cerca de 10.000 millones de dólares al año cuyo origen es difícil de rastrear, según el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.
Babatz no proporcionó detalles de estas nuevas reglas. Sin embargo, "esto eleva los costes a los criminales al hacer negocios. Es la única forma de combatir esto efectivamente", sentencia Sergio Luna, economista de Banamex, filial de Citigroup en Ciudad de México.