
Este gurú no duda en afirmar que "si España es rescatada tendrá más problemas en el futuro" al mismo tiempo que declaraba que "la economía de EEUU sufrirá la crisis europea probablemente en uno o dos años".
Jim Rogers, co-fundador del Quantum Fund con George Soros en 1970, no dudó en asegurar en una conversación telefónica mantenida con elEconomista que dada la crisis de deuda soberana que azota al viejo continente, la Unión Europea está destinada a desaparecer "en los próximos cinco o diez años".
"Esto no ocurrirá de inmediato pero en el medio plazo, alrededor de cinco o diez años, la eurozona acabará despareciendo", afirmó Rogers, quien precisamente se encuentra en la capital de España, Madrid.
"España conseguirá mucho dinero barato"
Por supuesto, ante los insistentes rumores sobre el posible rescate a nuestro país, este polémico gurú del mundo financiero no dudó en destacar que "España va a conseguir una buena suma de dinero barato para seguir adelante y eso creo que no es bueno ni para el país, ni para Europa, ni para el resto del mundo".
En este sentido, un paquete de ayuda a la economía española no hará más "provocar más problemas en el futuro del país", sentenció Rogers.
Desde su punto de vista, no tiene mucho sentido que España siga "endeudándose" a costa de pedir dinero a los miembros de la eurozona y al Fondo Monetario Internacional.
"En lugar de comenzar a hacer frente al pago de sus obligaciones ahora mismo, España va a ahogarse más si la Unión Europea acude en su ayuda", explicó el inversor.
Rogers no se mordió la lengua al afirmar que, si esto ocurre, "puedo asegurar que el gobierno no tendrá el mismo rigor y disciplina para devolver sus préstamos que si se enfrentase al impago real de su deuda y eso es muy peligroso".
No tiene "ninguna confianza" en el euro
Sobre la moneda europea, el euro, el inversor dijo "no tener ninguna confianza" en la divisa pero reconoció haber comprado "algunos euros" en los últimos meses, precisamente por la posición bajista y las dudas surgidas alrededor del euro.
Por otro lado, al ser preguntado sobre si la economía de EEUU llegará a contagiarse por todo este asunto, Rogers fue tajante al determinar que "la economía de EEUU sufrirá la crisis europea probablemente en uno o dos años". "Si no se hace más que prestar dinero, las consecuencias acabarán pasando factura más tarde o más temprano", añadió.