Global

EEUU ve lazos extranjeros en el ataque fallido de Nueva York

NUEVA YORK (Reuters) - El frustrado atentado con coche bomba en Times Square, en Nueva York, parece haber sido coordinado por varias personas en un complot con lazos internacionales según avanza la investigación, indicó el lunes The Washington Post, citando fuentes no identificadas del Gobierno de Estados Unidos.

Representantes de la Casa Blanca describieron por primera vez el incidente de la noche del sábado como un intento de ataque terrorista.

"Creo que cualquiera que tenga el tipo de materiales que ellos tenían en un coche en Times Square, diría que eso tenía la intención de aterrorizar, absolutamente", dijo el portavoz Robert Gibbs en una rueda de prensa de la Casa Blanca.

"Y diría que quien quiera que lo hiciera sería definido como terrorista, sí", declaró.

El Post citó a un funcionario estadounidense que, recordando una conversación con agentes de inteligencia, dijo "no se sorprendan si encuentran un lazo extranjero (...) están viendo algunos indicios delatores y dicen que apuntan en esa dirección".

Las autoridades han advertido que incluso si la investigación apunta a un vínculo internacional en vez de a organizaciones internas o de oposición, eso no significaba que Al Qaeda o un grupo similar esté involucrado, sostuvo el Post.

El lunes, la policía de Nueva York entrevistó al dueño del vehículo y revisó más cintas de vídeo del incidente, que asustó a los residentes y forzó la evacuación de Times Square, una plaza abarrotada con miles de turistas.

Mientras, la investigación sigue intentado identificar a un hombre blanco y delgado de unos 40 años al que se grabó cerca del coche lleno de tanques de gas propano, bidones de plástico llenos de gasolina y petardos.

Las autoridades han señalado que el artefacto, artesanal y que produjo humo pero no llegó a explotar, estaba en un coche mal aparcado en Times Square, con el motor y las luces de emergencia encendidas.

La bomba podría haber provocado una bola de fuego mortal que habría hecho estallar las ventanas en los muchos edificios cercanos.

Aunque los investigadores no han podido identificar al posible autor, el fiscal general estadounidense, Eric Holder, prometió que los responsables serían arrestados.

"Hemos logrado progresos muy sustanciales. Tenemos algunas buenas pistas", dijo Holder a los periodistas en Washington, refiriéndose al hombre del vídeo. "También estamos también otra serie de pistas", añadió.

AUMENTO DE LA SEGURIDAD

En el vídeo difundido por la policía, que dura unos 19 segundos, se ve a un hombre quitándose una camiseta oscura que lleva sobre otra roja, metiéndola en lo que parece una bolsa y alejándose del lugar con la bolsa. Las imágenes muestran que miró atrás al menos dos veces.

Antes, el comisario de policía de Nueva York, Raymond Kelly, dijo que el hombre del vídeo podría haberse cambiado inocentemente de camiseta.

En declaraciones a CNN, Kelly dijo también que la policía tiene previsto difundir más tarde el lunes un segundo vídeo, captado por un turista, que muestra a un hombre corriendo cerca de la escena más o menos a la misma hora del incidente.

Nueva York y sus 8 millones de habitantes llevan en alerta desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuando aviones comerciales secuestrados por milicianos de Al Qaeda se estrellaron contra las torres gemelas del World Trade Center matando a más de 2.600 personas.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, insistió en el programa televisivo "Good Morning America" de ABC que "no hay pruebas legítimas" que relacionen a Al Qaeda, los talibanes u otro grupo con el incidente de Times Square.

La seguridad en los aeropuertos de la Costa Este estadounidense se reforzó tras el incidente para detectar posibles artefactos explosivos en vehículos en esos lugares y en espacios públicos con mucha gente, dijo un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky