
Irán anunció el lunes que había comenzado una "etapa industrial" de su producción nuclear, en un nuevo desaire al Consejo de Seguridad de la ONU, que ha pedido a Teherán que abandone tales trabajos.
"Hoy celebramos la entrada del programa nuclear en la etapa industrial", dijo Gholamreza Aghazadeh, jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán en una reunión en las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán.
Los países occidentales, encabezados por Estados Unidos, sospechan que el programa nuclear iraní está destinado a producir armas atómicas. Irán dice que sólo lo usará para generar electricidad.
"Ahora, al entrar en la producción masiva de centrifugación (enriquecimiento de uranio) y al lanzar el enriquecimiento a escala industrial, se ha dado otro paso para el desarrollo del Irán islámico y están dando sus frutos años de esfuerzo", añadió.
Producción industrial
Irán, que según algunos diplomáticos ha establecido 1.000 centrifugadoras de uranio en Natanz, ha dicho que tiene intención de instalar 3.000 en la primera etapa hacia una producción nuclear "a escala industrial".
Con 3.000 máquinas, Irán podría tener material suficiente para una bomba en un año, si quisiera, según expertos occidentales.
Para celebrarlo, la televisión estatal recogió la forma en que se estaba llevando a cabo el enriquecimiento y detalló cuántas plantas nucleares poseían países como Estados Unidos y Francia.
Añadió que el progreso nuclear era una fuente de "orgullo nacional de mayor grado".
Rechaza las petciones de la ONU
Irán ha rechazado las peticiones de la ONU de que deje de enriquecer uranio, un proceso que puede ser usado para crear material para una bomba o combustible para un reactor nuclear.
El Consejo de Seguridad ha aprobado dos resoluciones de sanciones contra Irán desde diciembre después de que fracasaran las conversaciones el año pasado. Irán dice que está dispuesto a nuevas negociaciones pero que no dejará el enriquecimiento como condición para hablar.
"Estamos dispuestos a negociar y a lograr un acuerdo con los países de Occidente para acabar con sus preocupaciones sobre un Irán nuclear sin poner fin a nuestro desarrollo científico" dijo el lunes el jefe de los negociadores iraníes, Ali Lariyani.