Google convocó a numerosos periodistas este martes a una conferencia de prensa durante la cual el gigante de internet podría levantar el velo que cubre a su teléfono multifunciones, el "Nexus One", destinado a hacerle sombra al iPhone de Apple y al Blackberry.
En la invitación al evento en su sede de Mountain View, cerca de San Francisco, California (oeste de Estados Unidos), GOOGLE (GOOG.NQ)sólo menciona a Android, su sistema operativo para teléfonos multifunción, lanzado en octubre de 2008.
Pero en el ámbito de las altas tecnologías, los especialistas quieren creer que Google presentará allí a su "criatura": el "Nexus One", un teléfono inteligente que hará su ruidosa entrada en el mercado.
"Todo el mundo piensa que se tratará de un teléfono fabricado por Google, pero eso no tiene ningún sentido. Este no puede ser un teléfono 100% Google", advierte sin embargo Ken Dulaney, experto de Gartner, un firma de análisis.
En internet se multiplican los testimonios de aficionados que juran que ya tienen en la mano el famoso "Nexus One".
Y los juicios están divididos. Uno de esos especialistas afirma que el objeto puede competir sin problemas con el iPhone. Otro opina que el "Nexus One" no refleja el know-how que tiene Google en materia de programas.
La única certeza es que el "Nexus One" será fabricado por la taiwanesa HTC e incorporará la tecnología Android.
Avida de desmarcarse de sus competidores, Google también propondrá su teléfono directamente a los consumidores. Mientras que el iPhone es distribuido en Estados Unidos exclusivamente por el operador AT&T, el "Google phone" será compatible con cualquier red, con un precio medio de 580 dólares, afirma el blog Gizmodo.com.
No costará, sin embargo, más que 180 dólares si se suscribe un contrato de dos años con T-Mobile, filial estadounidense de la alemana Deutsche Telekom.
La lista completa de los operadores estadounidenses que propondrán el "Nexus One" no se conoce aún, pero quizá sea posible saber más durante la conferencia de prensa de este martes.
gc/gde/sab/jb/emm