La Oficina de Investigación y Análisis (BEA) que se ocupa de esclarecer el siniestro del Airbus A330 ha matizado en un comunicado este martes la información de Le Monde que aseguraba que la marina francesa había encontrado una "señal muy débil" de las cajas negras del aparato.
La BEA ha puntualizado que no es la primera vez que los investigadores detectan ruidos submarinos y que todos ellos se verifican. Tampoco Air France ha confirmado hasta ahora la información de Le Monde."Se han detectado señales acústicas, pero no hay nada verificado, desgraciadamente", explica la BEA y añade que prosiguen los trabajos de investigación.
Este diario publica hoy, sin revelar sus fuentes, que el submarino articulado Nautile se sumergió ayer para intentar recuperar las cajas negras, piezas clave en el esclarecimiento de las causas del accidente del avión que cayó al mar con 228 personas a bordo el 1 de junio.
Queda poco tiempo
"Las búsquedas se han vuelto complicadas", por el relieve submarino, cuyo fondo tiene cerca de 5.000 metros de profundidad, explica el diario, que subraya que las cajas negras "tienen aún autonomía para unos ocho días".
El vuelo AF447 cubría la ruta entre Río de Janeiro y París cuando se precipitó al Atlántico sin que aún se haya establecido ninguna hipótesis oficial sobre el suceso. Las labores de búsqueda que llevan a cabo las autoridades brasileñas y francesas, han permitido recuperar hasta ahora 50 cuerpos, de los que se han identificado once.
El tiempo para localizar las cajas era escaso, pues su señal solo tiene un mes de vida, por lo que quedaban pocos días para encontrarlas.