Global

Telefónica estatal paraguaya dejará de tener monopolio en internet

Los proveedores privados del servicio de internet podrán comprar desde este miércoles la señal a otras empresas del exterior, tras una decisión de las autoridades paraguayas de desmonopolizarlo de la telefónica estatal Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

"El prestador tendrá plena libertad de contratación de enlaces o de capacidades de toda naturaleza a cualquier otro prestador nacional o internacional, satelital, por fibra óptica, por radioenlace o cualquier otro medio disponible o a crearse", señaló una resolución oficial divulgada hoy.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) derogaron resoluciones que reglamentaban el acceso a internet y a la transmisión de datos, vigentes desde hace más de 20 años.

La TELEFÓNICA (TEF.MC)estatal Copaco tiene enlaces a través de fibra óptica con las grandes operadoras de Argentina y Brasil.

Los proveedores privados podrán hacer lo mismo pero requieren de una gran infraestructura como la telefónica dependiente del gobierno, explicaron a la AFP portavoces de Conatel.

Su presidente, Jorge Seall, anunció la medida en conferencia de prensa.

La resolución no incluye la reglamentación de la llamada voz por IP (voz a través del protocolo de internet).

El gobierno afirmó que la tecnología para brindar servicio de voz a través de internet no se reglamenta.

Luis Ramírez, miembro del directorio de Conatel dijo que los proveedores piratas provocaron pérdidas por valor de unos 15.000.000 de dólares a la Copaco por utilizar los servicios de la telefónica para comunicaciones de voz por IP.

hro/ja

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky