Folder llegará a Cuba antes de fin de año

La enseña española de papelerías está ultimando la apertura de un primer local de su firma en La Habana, de la mano de un franquiciado de la cadena que ya opera en Torrejón de Ardoz (Madrid).

La cadena de papelerías Folder sumará en breve un nuevo hito a su trayectoria. Tras desembarcar en Guinea Ecuatorial, la enseña española que preside Óscar Iglesias pondrá una nueva pica de su negocio en el extranjero.

El país elegido para ello será Cuba y la fecha, si todo sale según lo previsto, antes de diciembre. Aunque la localización exacta no ha trascendido, el directivo de la compañía sí ha confirmado a elEconomista Franquicias que la ciudad en la que la cadena iniciará su desarrollo será La Habana.

Pese a que los plazos tampoco están asegurados, Iglesias calcula que ese local estará operativo antes de que llegue el invierno y, como la mayoría de los establecimientos de la firma, se regirá bajo el formato de la franquicia. De hecho, el propietario de esa franquicia -cuya mujer es cubana- es un conocido de la cadena, puesto que cuenta con un Folder franquiciado en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz.

La apertura de ese local supone un paso más en la internacionalización de Folder. Hasta hace algo más de un año y medio, la cadena -fundada en Madrid en el año 2004- sólo estaba presente en España. Ahora, la firma cuenta con cuatro tiendas en Guinea Ecuatorial y, además de aterrizar en Cuba, estudia cómo llegar a Panamá, Dubai, Marruecos y Camerún.

?En África hay muchísimas opciones de negocio?, sostiene Iglesias, quien también reconoce el fuerte interés de Folder por llegar al mercado inglés. ?Nuestro gran objetivo es abrir el mercado inglés. Si todavía no lo hemos hecho es porque aún no hemos encontrado el partner ideal para dar el salto, y darlo a ciegas, solos, no, porque sabemos que eso nos va a llevar mucho más tiempo, dinero y energía?.

Además de los objetivos internacionales, Iglesias ha explicado a esta publicación que su plan para crecer en España pasa por llegar a los 180 locales entre los próximos dos y tres años. De toda la geografía española, Folder tiene, según Iglesias, ?mucho interés en Cataluña, donde sólo tenemos doce tiendas y mucha capacidad de crecimiento?.

Un crecimiento que la firma seguirá sosteniendo mayoritariamente en el sistema de franquicia, exigiendo a los candidatos que quieran unirse a su red firmar con ellos un contrato de cinco años de duración, renovable tres más. Actualmente, Folder pide un canon de entrada que varía según el territorio y la potencialidad de ventas de cada local entre 4.000 y 12.000 euros.

Cincuenta locales en tres años

Para sus nuevos establecimientos la cadena busca locales a pie de calle -de los 130 que tienen operando sólo dos están en centros comerciales- con una media de entre 90 y 100 metros cuadrados.

En definitiva, abrir un local de Folder cuesta unos 100.000 euros. Una inversión que desciende con los Folder Point, córners franquiciados de su marca y con sus mercancías que la enseña está implantando en los estancos españoles.

Espacios que requieren de una inversión de 20.000 euros para echar a rodar y de entre 30 y 40 metros cuadrados para operar y que, según detalla Iglesias, ?tienen un logotipo y una imagen muy parecida a Folder?.

A los que ya tiene operativos en Reus, Cuenca, Zaragoza, El Escorial, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid, en la calle de Alcalá, la firma prevé sumar seis más antes de que acabe el año.

Teniendo en cuenta todos estos proyectos, la cadena prevé cerrar el ejercicio con una facturación de 46 millones de euros, lo que supondría cinco millones más que los registrados en 2015, que a su vez fue un 8 por ciento más que en 2014. ?Estamos creciendo por encima del 10 por ciento, que es la media en la que hemos ido creciendo en los últimos seis años?.

Una de las claves de haber crecido en tiempos de crisis reside, según Iglesias, en haber sabido diversificar el negocio. De hecho, lo que más pesa ya no es el material de papelería, sino el consumible informático. ?La papelería evoluciona más hacia la tecnología?, concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky