La marca calcula cerrar 2016 con 22 agencias más que en 2015, superando así las 60 y multiplicar hasta por siete su fuerza actual para llegar a 2030 con más de 300 locales operativos en el país.
Seis años después de convertirse en el masterfranquiciado de Century 21 en España, el grupo portugués ABN Sousa ha diseñado un plan de desarrollo con el que aspira tener antes de 2030 unas 400 agencias operativas de esta marca inmobiliaria. Para avivar el fuego de ese reto, su idea es terminar este año con 22 oficinas más de las que había en 2015, superando así las 60.
Oficinas que se instalarán en las zonas por las que Century 21 ha apostado desde siempre. ?A corto plazo, queremos seguir creciendo en Barcelona, en la Costa Dorada, en la Costa Brava, en la Costa del Sol, en la zona del levante, en Madrid y en las Islas Canarias y Baleares?, explica a elEconomista Franquicias y Emprendedores Ricardo Sousa, director general de la masterfranquicia.
Zonas en las que la marca puede ofrecer bienes cuyo coste se adapta a todos los bolsillos. ?Trabajamos con todo tipo de clientes, desde los que compran casas que cuestan 100.000 euros hasta los que adquieren propiedades por millones de euros?, sostiene Sousa.
Esa variedad en su oferta forma parte de la estrategia de Century 21 para crecer. Otra es centrarse tanto en el cliente nacional como en los extranjeros. Y es que según el directivo, ?la recuperación del sector inmobiliario comienza precisamente por el cliente internacional, que a su vez genera una mayor confianza interna?.
De esos clientes internacionales, Century 21 destaca Francia -donde su marca lleva tres décadas operando con más de 1.000 oficinas-, Rusia, China, Bélgica y Reino Unido.
Concentración en el sector
Además de las anteriores, otra de las bazas con las que esta red de franquicias cuenta para crecer en España es la concentración que a su juicio se producirá en el sector. ?Según las cifras que circulan, en España hay más de 20.000 agencias inmobiliarias y eso no tiene sentido.
En este país se necesitan redes que operen a nivel nacional, por lo que anticipamos una concentración del sector?, afirma Sousa.
Una concentración que según sus cálculos dejará espacio a cuatro o cinco marcas a nivel nacional. ?Creemos que la concentración será un movimiento rápido y nuestro objetivo será sacar el máximo rendimiento, pero con los pies en el suelo. Hoy lo que cuenta es garantizar un servicio de calidad y de valor añadido?, precisa.
?La inmobiliaria hoy no sólo vende casas, sino que ayuda al cliente a comprender lo que pasa en el mercado, a tranquilizarlo; por eso nuestro modelo de negocio apuesta por el posicionamiento local, por una asesoría próxima, por equipos especializados en diferentes tipos de clientes.
Por todo ello, el perfil de nuestros franquiciados es lo más importante. No buscamos un perfil comercial, sino empresarial, gente que tenga experiencia de gestión y selección de equipos comerciales?, apostilla Sousa.
Junto a ese requisito, Century 21 pide a sus franquiciados una inversión inicial de 60.000 euros para abrir una franquicia de la red, y un canon de entrada de 20.000 euros -los 50 primeros han tenido un canon de 12.500 euros-. A esas cifras se suma un royalty mensual del 6 por ciento y otro del 3 por ciento para las acciones de marketing.
Los contratos entre matriz y franquiciados tienen una duración de cinco años. En lo referente a los locales, Sousa y su equipo buscan implantarse en aquellos que tienen más de 100 metros cuadrados para, justamente, ?dar una atención al cliente en términos de marketing, financieros, comerciales? Apostamos por tener una estructura que responda a todo lo que implica la compra, la venta y el alquiler de nuestro patrimonio inmobiliario?.
Un patrimonio con el que el año pasado la firma ejecutó un total de 1.458 transacciones inmobiliarias y que este año pretende superar en un 30 por ciento.
Con toda su red estructurada en torno a la franquicia, Sousa sostiene que para la marca la franquicia significa relación. ?Relación con la comunidad local, con los clientes y con los franquiciados?. De ahí que el grupo quiera vender a un franquiciado en un plazo máximo de tres años la única unidad de su red que es propia: su flagship de Madrid.
Presente en 78 países, Century 21 existe desde hace 42 años, cuando vio la luz en Estados Unidos. De esas cuatro décadas lleva tres internacionalizando su negocio. Su llegada a España se produjo después de que el grupo ABN Sousa se encargase del desarrollo de la marca en Portugal.
?Llegar a España fue un reconocimiento de nuestra labor en Portugal. Era el año 2009 y todo cambiaba muy rápido. Aun así tuvimos claro que era el momento adecuado para entrar porque en España había habido mucha especulación?, concluye.