Provalliance abrirá en tres años 100 salones en españa

El grupo prevé cerrar 2016 con 20 nuevas peluquerías de su marca Jean Louis David y diez nuevos locales de su enseña Frank Provost en España, país por el que apuesta tras los últimos años de crisis.

España es un país muy importante para el grupo y pensamos que va a ser el que más crezca en el corto y medio plazo?. Así de contundente se ha mostrado Frédéric Conquet, director de Expansión en nuestro país del Grupo Provalliance, y también dueño de las cadenas de peluquerías Jean Louis David y Frank Provost.

Dos marcas que forman parte del portfolio de esta compañía, cuya red comercial alcanza los 3.000 salones de 12 firmas distintas de peluquerías en 35 países del mundo, incluido el nuestro, donde aterrizó en 1993.

Ahora, 23 años después de llegar a España, los planes de Provalliance para nuestro mercado pasan por abrir 20 nuevos salones de Jean Louis David -de esta marca ya tiene 110 operativos- y 10 de Frank Provost -de la que ya cuenta con 30 funcionando- en 2016, para llegar dentro de tres años a sumar 100 nuevos establecimientos a su red.

Una red que según ha explicado Conquet a elEconomista Franquicias y Emprendedores podría aumentar de varias formas: abriendo locales propios o franquicias de estas dos marcas, trayendo más marcas del grupo a España -aunque esa posibilidad parece lejana, por el momento- o comprando salones individuales o incluso cadenas que ya están en funcionamiento en nuestro país a las que según Conquet no cambiarían forzosamente el nombre.

?Estamos estudiando distintas posibilidades para crecer en España, donde queremos y sabemos que podemos ganar cuota de mercado?.

Y es que en opinión de este directivo, España tiene potencial para acoger nuevos salones de peluquería del estilo de Jean Louis David o Frank Provost y acortar la distancia que el grupo tiene en nuestro país respecto de otros vecinos como Italia, donde ya tiene 300 establecimientos operativos, Francia -donde en 1961 el grupo vio la luz, 18 años después empezó a franquiciar y actualmente cuenta con una red de 1.500 salones- o Portugal, donde pese al pequeño tamaño del país el grupo ya dispone de un total de 50 peluquerías en funcionamiento.

Cifras que según Conquet seguirán creciendo en esos países y en el nuestro en los próximos ejercicios.

Peluqueros o inversores

De hecho, para hacer posible ese crecimiento, el Grupo Provalliance busca nuevos franquiciados en España, tanto para Jean Louis David como para Franck Provost.

Franquiciados que, según Conquet, pueden ser peluqueros que quieran convertirse en franquiciados de una de estas dos marcas, o empresarios que sin necesariamente tener formación o experiencia en el mundo de la peluquería quieran invertir en un negocio que diversifique su cartera de bienes.

Tengan uno u otro perfil -el 65 por ciento de los franquiciados de Jean Louis David es empresario-, el grupo les exigirá una inversión inicial de 45.000 euros -a los que hay que sumar los costes de las obras de acondicionamiento del local y en los que está incluido el canon de entrada-, y un canon mensual de entre el 4 y el 5 por ciento de sus ventas.

Con todos sus franquiciados, el grupo firma contratos de diez años y todos ellos se instalan, bajo la directriz de la compañía, en locales comerciales de entre 50 y 100 metros cuadrados con una media de entre siete y 10 metros de fachada, ubicados tanto a pie de calle como en centros comerciales.

De cara a los salones que el grupo prevé abrir este año en España -donde la marcha del negocio tuvo que hacer frente a la subida del IVA del 8 al 21 por ciento hace ahora tres años-, Conquet asegura que la previsión es seguir aumentando su presencia en todo el territorio nacional -las grandes ciudades como Madrid o Barcelona se llevan la palma de oro en cuanto a su presencia, por el momento- y llegar a zonas más desconocidas para ellos como actualmente es Galicia.

Eso sí, a juzgar por las palabras de Conquet, vigilando mucho quién entra a formar parte de su red de franquicias. ?Somos muy cautos en la expansión de nuestras marcas y hacemos mucho filtro de los franquiciados que se postulan para trabajar con nosotros?, matiza el directivo.

Un filtro que también aplican a su personal al obligarles a formarse en los cursos que el grupo da a sus empleados antes de trabajar en cualquiera de sus salones para conseguir ?un estilo propio y asegurarnos que todos nuestros estilistas hagan lo mismo de la misma manera?, explica Conquet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky