FoodBox prevé triplicar inversión y aperturas

La compañía, formada por Taberna del Volapié, PaPizza y Santagloria, calcula invertir 11,5 millones de euros en 2016, el triple que en 2015, para abrir 70 locales nuevos y facturar un 40 por ciento más.

FoodBox, la plataforma multimarca que agrupa a las enseñas de restauración Taberna del Volapié, Santagloria y PaPizza, prevé triplicar en 2016 sus cifras de 2015 vinculadas a la inversión y a las aperturas de nuevos locales.

Si el año pasado la compañía invirtió 3,8 millones de euros e incorporó a su red comercial un total de 24 nuevos establecimientos de sus tres marcas, para el presente ejercicio su previsión es invertir 11,5 millones de euros e inaugurar entre 70 y 75 nuevos locales, para pasar de los 130 locales actuales a los 200 a final de año, que se traducirían en más de 500 puestos de trabajo.

Así lo asegura Augusto Menéndez de Lugo, consejero delegado del grupo FoodBox, cuyo presidente es Carlos Pérez Tenorio, ex de Restalia (100 Montaditos, La Sureña y TGB) y del que el fondo de capital riesgo Nazca Capital sigue teniendo cerca del 90 por ciento de la participación.

Aunque en el corto plazo no se prevé que los socios de Nazca Capital -Tenorio, Menéndez de Lugo y Raimundo Jiménez Alba- aumenten su participación en el proyecto, lo que sí está previsto es que Food Box incorpore una nueva marca a su portfolio. Algo que ya hizo el año pasado a sumar PaPizza a las dos marcas fundadoras de la plataforma: Taberna del Volapié y Santagloria. ?Nuestra intención es seguir buceando en el mercado e incorporar alguna enseña más este año?, sostiene Ignacio Poblaciones, director de Expansión de FoodBox.

Una enseña que, según matiza Menéndez de Lugo, podría existir ya y pertenecer a uno de los tres segmentos en los que la compañía opera -cervecerías y tabernas con Taberna del Volapié; panaderías y cafeterías con Santagloria o pizzerías con PaPizza- o provenir de otro segmento.

En este sentido, los dueños de FoodboX no descartan que el grupo cree otro concepto de restauración que pueda ser complementario a los que ya tienen. En esa quiniela encajan formatos vinculados a la cocina asiática, a la mexicana o a la mediterránea pero en ?una escala superior a la de PaPizza?, explica Menéndez de Lugo.

Independientemente de qué rama culinaria integre en su grupo, el plan estratégico de FoodBox -que prevé alcanzar una red de 400 establecimientos en cinco años- pasa por incorporar entre 70 y 75 nuevos locales a su red comercial.

De ese total una veintena de nuevos locales correspondería a Taberna del Volapié, 25 establecimientos a PaPizza y entre 20 y 25 a las panaderías de Santagloria.

En concreto FoodBox quiere que esta última marca, especialmente asentada en Cataluña, se abra un hueco en Madrid, donde pretende inaugurar entre diez y quince establecimientos nuevos este año. ?El sector de la panadería está claramente al alza?, explica Menéndez de Lugo para justificar la apuesta de FoodBox por la expansión de Santagloria.

Para Taberna del Volapié, el directivo, sostiene que la enseña ?se beneficiará del ánimo que vive el sector?; y en el caso de PaPizza sus cálculos pasan porque el crecimiento de la enseña pueda apoyarse en la ?tendencia al alza que hay en nuestra sociedad con los conceptos de take away -comida para llevar-?.

?Si nos dejan, nosotros somos muy optimistas para 2016?, sostiene. Un año en el que el directivo prevé ?una depuración de los locales de la restauración independiente en favor de la restauración organizada?.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky