Franquicias

Subway le pega un nuevo 'mordisco' a Madrid

La enseña estadounidense de bocadillos pretende doblar en 2016 su peso en la capital, donde ya tiene una oficina desde la que también pilotará su expansión por los demás países del sur de Europa.

Cincuenta años después de aparecer en escena en Estados Unidos, su país natal, la cadena de restauración Subway, especializada en bocadillos y fundada por Fred DeLuca -fallecido el pasado 15 de septiembre-, vuelve a dar una nueva muestra de su apuesta por España.

Un país en el que pretende seguir creciendo a lo largo de este recién estrenado 2016, en el que quiere duplicar su presencia en Madrid y seguir abriendo locales en la capital, tal y como ha hecho hace sólo unos meses en la Plaza de Jacinto Benavente y en la Glorieta de Quevedo.

Dos localizaciones en pleno centro de la ciudad con las que Subway quiere llegar tanto a los consumidores nacionales como a los millones de turistas que cada año visitan Madrid. Algo que ya consigue con sus otras localizaciones del centro de la capital como la de la Plaza del Carmen, la calle María de Molina o la de Viudo de Pontejos.

Aunque la firma apuesta por la cautela a la hora de cifrar cuántos locales abrirá en la ciudad durante este ejercicio, Alessandra D'Agostino, responsable de ventas de franquicias de Subway para Europa Mediterránea, explica a elEconomista Franquicias y Emprendedores que la marca pretende inaugurar unos seis restaurantes más. Todos ellos operarán en régimen de franquicia, estarán en el centro de la capital, en calles de fuerte tránsito peatonal y, según matiza D'Agostino, algunos incluso estarán muy cerca de lugares emblemáticos de la capital.

Una capital desde la que el gigante estadounidense de los bocadillos también ha decidido -tras abrir una oficina en las inmediaciones del parque del Retiro de Madrid- pilotar el desarrollo de su marca en los países del sur de Europa.

Esa oficina se une a las que la enseña ya tiene, entre otros países, en Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Rusia o República Checa para desplegar su red comercial por el Viejo continente, donde Subway sigue teniendo potencial de crecimiento. Según fuentes de la compañía ?a pesar del número de establecimientos y la expansión de la enseña, la densidad de restaurantes de Subway en Europa sigue siendo algo baja en comparación con Estados Unidos, Canadá y Australia por lo que tenemos una gran oportunidad para crecer?. Un crecimiento que seguirá tocando de lleno a España en este año que acaba de arrancar.

Zonas de expansión: Levante y Canarias

Los planes de Subway para nuestro país no sólo se limitan a Madrid. Con fuerte presencia en Barcelona y Cataluña -donde quiere seguir consolidándose-, la marca pretende ahora hacerse más fuerte en el resto del Levante español, especialmente en Valencia, en las Islas Canarias, y en la zona sur del país. Y es que según dichas fuentes ?en España existen numerosos indicadores que muestran una dinámica positiva, lo que nos anima a querer abrir nuevos establecimientos y servir a los consumidores que todavía no cuentan con un restaurante Subway cerca de su casa, trabajo o lugar de ocio?.

Precisamente, con el fin de acercar Subway a actuales y futuros consumidores, la compañía se ha lanzado a ampliar su oferta culinaria para incorporar a algunas de sus franquicias un expositor de bollería y una máquina para elaborar distintos tipos de café. De hecho, sus locales de Quevedo, en Madrid, y Figueras, en Gerona, ya cuentan con este nuevo servicio.

Aunque no hay un plan exacto de aperturas de Subways Cafés, Alessandra D'Agostino no descarta la apertura de nuevos establecimientos de este tipo. Establecimientos que, según sus cálculos, han de tener una superficie mínima de 100 metros cuadrados.

Además de esta novedad, Subway sigue apostando por otra de sus características: instalarse en ubicaciones "variopintas", según recuerda D'Agostino. Ubicaciones entre las que figuran los locales integrados en una iglesia de Nueva York, un instituto de Detroit o una lavandería de Los Ángeles.

Tanto ésas como las de los restaurantes ubicados en lugares de corte más tradicional -en ningún caso los locales de la firma necesitan ni salida de humos ni espacio para almacenar mercancías- han conseguido que Subway se haya convertido en líder mundial de la franquicia en cuanto a número de establecimientos, con más de 44.000 operativos en el mundo, de los que más de 5.000 están en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky