Franquicias

¿Puede un directivo mejorar su inglés en una semana?

  • Es necesario dedicarle al menos 3 horas semanales durante 30 semanas

Cada vez más profesionales están aprendiendo inglés pasando un corto período fuera, algo que habitualmente se traduce en una semana a Inglaterra o Irlanda. Pero la pregunta que se hacen los directores de Recursos Humanos de las empresas y los directivos es: ¿merece la pena y mejorará realmente el nivel de inglés?

Primero vamos a definir lo que significa mejorar. De una manera general existen cuatro niveles iniciales en el aprendizaje: principiante, elemental, pre-intermedio e intermedio. Para pasar de un nivel a otro se deben dedicar 100 horas de clase, entre 90 y 120 según el nivel.

Los profesionales que mejoran su inglés tienen una media de tres horas a la semana en el trabajo o en una escuela de idiomas. Así, necesitarán entre 30 semanas o un curso académico completo para subir un nivel. En niveles superiores, pasar de un nivel intermedio a un intermedio superior o a un avanzado significa dedicar una media de 180 horas de clase, es decir, casi dos años académicos. El proceso de aprendizaje es muy lento, a una dedicación media de tres horas por semana.

Otro factor que ralentiza el progreso es el estilo de vida estresado de los profesionales. La presión de sus trabajos hace que muchas veces lleguen tarde a clase y, es más, a veces ni van. Y hay que añadir su propia vida familiar, por lo que no dedican tiempo a hacer sus deberes. Así, una solución para todos estos problemas son los cursos intensivos. Una semana fuera de su vida profesional y personal centrada en un 100% a aprender inglés . ¡Sin jefes, sin mail, sin familia para interrumpirle! ¿Pero es necesario salir fuera? ¿No valdría un curso intensivo en España? Sí, es una buena solución siempre que se cumplan dos condiciones: estar completamente aislado del habla hispana, interactuando únicamente en inglés , y contar con profesores nativos y cualificados. Estar con angloparlantes no es muy útil porque, ¿quién corrige los errores?

Viajar al extranjero

En caso de que no se cumplan estas condiciones, es mejor que viaje al extranjero. En una semana podrá tener entre 20 y 30 horas de clase. Así, únicamente sobre la base de las horas necesarias para subir un nivel, el profesional hará un progreso notable sólo por asistir a sus clases. Además, 30 horas en una semana es mejor que 30 horas repartidas en 10 semanas, ya que refuerzan el aprendizaje continuo. Además, viajar fuera no es únicamente ir a clase. Significa estar viviendo en un país. Y eso se traduce en 16 horas al día durante siete días? Ir de bares, hacer turismo, ir de compras? Esto hará que pueda subir entre medio y un nivel completo en una semana. Y, por favor, no sea tímido. Hable con su maestro, el dependiente, los nuevos amigos, la guía turística? Su fluidez verbal dará un gran salto.

Eso sí, recuerde no viajar a Irlanda o Reino Unido en julio ya que encontrará muchos hispanohablantes. Sé por experiencia personal, que si vas durante un invierno frío y húmedo, será el único allí. ¡Y no tendrá más remedio que aprender inglés!

Eoin Baxter, director académico de The Green Monkey

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky