Franquicias

La franquicia española busca nuevas opciones en el mercado mexicano

La Asociación Española de Franquiciadores acudirá por décimo octavo año consecutivo a uno de los salones de franquicias más importantes de cuantos se celebran en Latinoamérica: la Feria Internacional de Franquicias de México (FIF).

Una feria que entre los próximos 5 y 7 de marzo celebrará 38ª edición en las instalaciones del recinto del Centro de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center de Ciudad de México.

La AEF expondrá en un pabellón español de 261 metros cuadrados −el mayor de cuantos pabellones extranjeros habrá en esta feria−, al frente del cual estará Eduardo Abadía, director gerente de la AEF y director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF).

Ese pabellón agrupará a un total de 15 enseñas nacionales: Ambielectric, D-Uñas, Eurekakids, Globalíder, Interdomicilio, Kids Brain, La Jabonería Galesa, llaollao, Marco Aldany, mundoFranquicia consulting, Pressto, Publipán, Sensebene, Smöoy y Vibro Slim.

A la hora de valorar la mayoría de edad en este Salón, Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF, asegura que "hoy en día, y en el ámbito internacional, México es el segundo país con mayor implantación de redes españolas y el quinto por número de establecimientos. Por lo tanto, se trata de un mercado que tiene mucho interés para las franquicias de nuestro país, como lo demuestra el hecho de que llevemos 18 años acudiendo a esta importante feria, que es un referente a nivel mundial".

Además de estar exponiendo en la feria mexicana, la AEF ha organizado, con el apoyo del Grupo MFV México y la consultora Feher & Feher, el Seminario "La Franquicia en México: Estrategia de Desarrollo", que tendrá lugar el viernes 6 de marzo, entre las 9:00 y las 11:00 horas, en el Centro de Exposiciones y Convenciones del propio World Trade Center.

Efectivamente, y según refleja el estudio "La Franquicia Española en el Mundo", elaborado por la AEF, en la actualidad hay 82 enseñas nacionales operando en el mercado mexicano, que suman un total de 1.059 establecimientos abiertos, lo que convierte a este país en el primero de todo el continente americano por presencia de marcas españolas, y en el segundo ?por detrás de Brasil− en número de locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky