
Son muchos los que apuestan por emprender, ya sea en busca del autoempleo o bien porque prefieren gestionar sus propios negocios adaptándose a las exigencias del mercado. Sea cual sea la razón, cada vez son más las personas en España que adoptan una actitud emprendedora. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores
El sistema de franquicias es una de las fórmulas en auge en estos momentos gracias a la reducción de riesgos e incertidumbres que supone ser propietario de un negocio acreditado y con resultados probados.
La cadena de bocadillos Subway se ha posicionado como la franquicia de restauración rápida líder en el mundo en número de establecimientos, con más de 43.400 restaurantes en 110 países.
En España, la enseña está trabajando para incrementar su red de franquicias , de modo que, como en el resto del mundo, alcance el liderazgo en la restauración rápida.
Crecimiento de la franquicia
El crecimiento de la franquicia es el resultado de un modelo de negocio que ha llevado a más de 15.000 empresarios a invertir en un restaurante de la cadena. La franquicia Subway no cuenta con locales propios, lo que nos permite enfocarnos totalmente en investigación y desarrollo del producto, en dar un buen servicio a los franquiciados, estar siempre a su disposición en cualquier necesidad que les surja y, probablemente, éste sea uno de los aspectos en los que más destacamos: la cercanía y el apoyo al franquiciado.
De hecho, esta atención y asesoramiento es uno de los tres pilares que nos permiten crecer cada día, junto con la oferta de una amplia variedad de bocadillos de calidad y una fuerte red de abastecimiento con gran capacidad de negociación.
Desde Subway buscamos que nuestros franquiciados se involucren en el negocio y sean capaces de transmitir esta motivación a sus empleados.
Perfil del emprendedor
El perfil de emprendedor que encaja con la cultura de Subway es aquel que sea operador y que gestione su negocio, participando y encargándose día a día de las necesidades que se le presenten, y que a la vez quiera aprender y crecer con la franquicia. Para nosotros es muy importante que el franquiciado esté contento y comparta la filosofía de la compañía. Así, nada más firmar con un nuevo empresario, éste participa en una formación continuada de dos semanas en uno de nuestros centros de formación.
Todos los franquiciados y sus empleados tienen acceso a la Universidad Subway y cuentan con un completísimo manual de operaciones.
Estamos muy satisfechos con la tasa de fidelidad, ya que el 70 por ciento de nuestros franquiciados repite con la enseña y apuesta por una nueva apertura de la franquicia.
Otro de los grandes atractivos de la enseña es que abrir un restaurante Subway exige una de las inversiones más bajas del sector.
Nuestros restaurantes se adaptan a prácticamente cualquier local comercial -se puede implantar en locales de desde 60 metros cuadrados- y no necesitan salida de humos, por lo que suele ser bastante sencillo encontrar un local.
En cuanto a su ubicación, se puede encontrar un restaurante Subway en ámbitos más naturales como centros comerciales o establecimientos a pie de calle o en lugares poco convencionales como aeropuertos, hospitales, universidades y parques de atracciones.
La importancia del producto
Aunque, evidentemente, no podemos olvidar que una franquicia depende de la aceptación de sus productos entre los consumidores.
Los bocadillos de pan blando de la cadena estadounidense han conseguido hacerse un hueco en el mercado gracias a la variedad de ingredientes frescos que el cliente puede elegir para que nuestros artistas del sándwich elaboren su bocadillo en el momento y delante de él.
Los españoles rápidamente se han dado cuenta de que somos la opción más saludable en comparación con las demás ofertas de comida rápida, ya que cada día se preocupan más por la calidad de su alimentación.
Apostar por la franquicia como forma de emprender permite tener acceso a la experiencia, tecnología y know-how de la compañía, además del acceso a la publicidad con una marca reconocible y el conocimiento de la enseña en la sociedad.
En el caso de Subway, este reconocimiento es mundial, aunque su expansión en España es más reciente.
Consideramos que el territorio español presenta un gran potencial gracias a su cultura y oferta de restauración.
En la actualidad, hay 56 restaurantes en el país y consideramos que existe mucha oportunidad de negocio en el territorio. El año 2014 ha sido en el que hemos crecido un 6 por ciento y hemos generado un beneficio bruto del 3 por ciento, lo que posiciona a España como uno de los mercados donde la marca se expande más rápidamente.
No hay duda de que emprender no es una decisión sencilla, pero operar bajo el amparo de una cadena consolidada, con gran poder de compra y apoyada por una fuerte estructura de marketing debe animar a muchos emprendedores a hacerlo.
Alessandra D'Agostino, Responsable de la venta de franquicias de Subway para España y Portugal