
"Vivimos en una sociedad conectada en la que se valora absolutamente todo excepto a los profesionales". Para darle la vuelta a esta situación nació Guudjob, herramienta que pone en contacto a cualquier tipo de profesionales. Además, a Jaime Fernández y Bernardo Montero, los socios fundadores, esta buena labor les ha valido ganar el premio 'The Date App Awards' a la mejor aplicación española del año.
¿En qué consiste Guudjob?
Es una aplicación gratuita que permite a los profesionales ofrecer sus servicios, a la vez que da acceso a cualquier persona a un amplio catálogo de freelances, autónomos y asalariados. Así, se pueden realizar búsquedas detalladas de profesionales, gracias a filtros como la ubicación, especialidad, precio y puntuación de los usuarios.
¿Qué le diferencia de otras plataformas de este estilo?
Guudjob es única en su especie. Estamos abiertos a todo tipo de profesiones y profesionales, ya sean empleados por cuenta propia o ajena. Además, es una herramienta 100% mobile, que se aprovecha de la geolocalización y la actuación en tiempo real. Y por último, es una comunidad muy transparente: aunque existen otras plataformas para buscar profesionales a demanda, Guudjob funciona al revés. En este sentido, de forma totalmente abierta, los usuarios pueden buscar, valorar, contactar?
¿Cuáles son los principales retos que se encontraron a la hora de emprender?
Sin duda alguna, dar a conocer el proyecto con los pocos recursos que teníamos. Al ser un concepto muy novedoso, existen algunas reticencias y miedos iniciales propios de una idea disruptiva como ésta.
Tras el premio que les acaban de conceder, ¿cuál cree que es la clave del éxito?
Vivir obsesionados por mejorar constantemente, dialogando con nuestro público para crear una plataforma que se adapte a lo que buscan. No somos perfectos, pero nos satisface que las críticas pasen a agradecimientos por ello.