El Aroma español que triunfa en Latinoamérica

Ocho años después de que Mario Rubio de Miguel apostara por el café y por el té para convertirlo en el epicentro de su negocio, Saboreaté y Café puede presumir de haber conquistado el paladar y el olfato de muchos consumidores de España y del otro lado del Atlántico.

Gracias al sistema de franquicias, la compañía se ha instalado en un total de siete mercados latinoamericanos: Brasil, Costa Rica, Chile, México, Uruguay, Panamá y Bolivia.

Países a los que según fuentes de la compañía pronto se unirán otros tres: los de Perú, Paraguay y El Salvador, no forzosamente en este orden.

Esa expansión muestra la vocación internacional con la que en 2005 nació esta compañía. Fue ese año cuando su fundador -que inició su carrera profesional creando el Grupo Euroycia, vinculado al sector de las tiendas del todo a 100 en España- decidió dar un giro empresarial a su trayectoria y abrir un primer Saboreaté y Café, de tan sólo nueve metros cuadrados.

Un espacio muy inferior al que ahora tienen las franquicias de esta marca -ya son más de 30 repartidas entre España, donde a final de año la compañía tendrá nueve más que al cierre de 2013, Portugal y los países en los que está en América Latina- y cuya puesta en marcha requiere de una inversión inicial de 39.500 euros, sin contar con la obra civil.

Una inversión con la que esta firma da la posibilidad a sus franquiciados de sumarse a un concepto de negocio que, según Mario Rubio de Miguel, es "muy cercano a sus clientes, porque la filosofía de nuestra franquicia es ser parte de su vida, para que consuman nuestros productos en sus casas, en el trabajo y en nuestros establecimientos".

Una variedad de canales que según el presidente de la firma hace que su potencial sea "enorme".

Además de los tés y cafés, Saboreaté y Café ofrece a sus franquiciados la posibilidad de vender productos de menaje y accesorios como tazas y platos de té.

Eso sí, siempre y cuando los locales por los que apuesten los potenciales franquiciados, y en cuya búsqueda y selección participa activamente la compañía, cuenten con un mínimo de 60 metros cuadrados, en los que dar cabida a la parte de la tienda y a la parte de cafetería-tetería, y están ubicados en poblaciones de al menos 12.000 habitantes.

Donde no hay criterios tan predeterminados es en lo que al royalty de publicidad y al canon de entrada se refiere, ya que Saboreaté y Café lo varía en función del país en el que se vaya a abrir una franquicia de su enseña.

En España, las boutiques-franquicias de esta firma española tienen una vocación didáctica con sus clientes, al ofrecerles la opción de comprar hasta 90 variedades de tés y degustar un total de 270 tipos diferentes.

Todos ellos, según explican fuentes de la compañía, están embolsados, con trazabilidad de todos sus componentes desde la plantación a la taza, y expuestos en los muebles expositores que cada tienda tiene en su interior, colocados por colores y familias, donde el cliente puede oler y apreciar sus aromas para su elección y, si lo desea, previa degustación.

Además de esas variedades y de los tés únicos y exclusivos que la marca oferta cada mes y con motivo de una festividad especial, las tiendas de Saboreaté y Café se complementan con una selección de tés fríos, bollería, sándwiches, ensaladas, helados, batidos, etc. elaborados artesanalmente y sin manipulación en el establecimiento para cubrir todas las temporadas del año.

Y, para fidelizar a sus clientes, la compañía imparte seminarios, presentaciones de libros, cursos y catas de té en sus establecimiento, tanto dentro como fuera de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky