
A todos nos gusta disfrutar de las últimas tendencias, también en tecnología. Ésto es algo que conocen bien en Manzanasusadas, quienes ven un cambio en el qué hacer con el dispositivo que se quiere reemplazar. Como "cada vez son más quienes buscan vender para financiar la compra de un nuevo producto", la plataforma ha cubierto un nicho que amplía sus posibilidades cada vez que Apple lanza algo nuevo.
¿A quién se dirigen los productos de Manzanasusadas y cuáles son sus principales clientes?
Somos una plataforma de compra y venta de productos Apple usados, pensada para todo tipo de usuarios amantes de esta compañía, desde quienes quieren comprar su primer iPhone hasta el que busca un equipo potente a buen precio para hacer diseños, pasando por los nostálgicos que buscan el Macintosh que tuvieron hace décadas.
¿Qué puede aportar la segunda mano a una sociedad acostumbrada a estrenar?
No vamos a negar que comprar un dispositivo en una Apple Store, llegar a casa y estrenarlo tiene su aquel, pero no todos tienen esa necesidad. La persona que quiere estar a la última y la que busca en Apple un buen dispositivo se complementan: la primera adquirirá el nuevo y la segunda cubrirá sus necesidades a un precio más asequible.
¿En qué se nota desde Manzanasusadas el lanzamiento de nuevos productos por parte de Apple?
Puesto que nuestro perfil de cliente es aquel que vende un dispositivo para comprarse el nuevo modelo, prestamos la máxima atención a los movimientos y actualizaciones de Apple. Cuando sacaron el nuevo iMac por ejemplo, durante la propia presentación se registraron más de 20 anuncios del modelo anterior de iMac.
¿Hacia dónde se dirige el futuro de la compañía?
Nuestro objetivo ahora es afianzarnos como referente español en este sector, para lo cual lanzaremos varias novedades después de verano. Recientemente hemos estrenado un servicio de garantía para los Mac que no tengan posibilidad de suscribirse al Apple Care. Además, estamos trabajando para ofrecer nuevos servicio, como reparaciones y venta de complementos.