Pymes y Emprendedores

La transformación continua, tendencia clave de los RRHH

  • Compañías 'Top Employers' debaten sobre prácticas de gestión de talento
Participantes de la jornada 'Top Practices'. EE

En los tiempos actuales de cambio constante y digitalización es crítico contar con las mejores prácticas de gestión del talento. Así se puso de manifiesto en el Top Practices celebrado el pasado viernes en la sede central de Seat, en Martorell.

Durante la jornada, las compañías Top Employers Danone, Boehringer Ingelheim, Lyreco y Seat compartieron sus experiencias en áreas como la mejora del bienestar de los empleados o la creación de una cultura compartida que acelere la necesaria transformación.

Así, Salvador Ibáñez, director de Top Employers Institute en España, destacó la importancia del cambio cultural en entornos que más que Vuca (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos) ya se pueden calificar como "hiperVuca". "En un contexto en el que el talento es cada vez más escaso, es esencial contar con herramientas que ayuden a potenciar la marca de empleador, reforzar el orgullo de pertenencia y crear una cultura compartida", subrayó. Por su parte, Juan Carlos Cubeiro, responsable de talento de ManpowerGroup, reivindicó la importancia de construir organizaciones saludables. Rosa Pintado, responsable de Aprendizaje de Danone en España y Portugal, explicó que con el programa de impulso del liderazgo que han implantado, Codes for Me, tratan de "crear una organización Vuca y construir una visión convicente, establecer relaciones auténticas, y atreverse a desafiar e impulsar la transformación".

La directora de RRHH de la farmacéutica Boehringer Ingelheim, Olga Salomó, habló sobre Our Focus, una iniciativa con la que definen ante sus empleados "quiénes somos, cómo trabajamos y qué queremos lograr". Otra iniciativa para afrontar con éxito la necesaria transformación es la que presentó Lyreco. La compañía ha puesto en marcha un proceso de gestión del cambio, Agility, con el que quiere transformar los comportamientos y las formas de hacer, incorporando "sistemas de innovación y creatividad en el día a día", indicó Luis López, su director de RRHH. Patricia Such, gerente de Salud y Seguridad en el trabajo de SEAT, presentó su Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria (CARS), que ofrece servicios de medicina del trabajo, prevención y bienestar. En el encuentro, también participaron Xavier Ros, vicepresidente de RRHH de Seat, y Joaquín Rubio, socio director de 2mProgress / HRCI.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky