'Franquicia futura' es un evento pensado para franquiciadores y potenciales empresas franquiciadoras, franquiciados, emprendedores y, en general, cualquier persona o entidad interesada en la franquicia
Uno de los objetivos que hemos venido impulsando desde Banco Sabadell en los últimos años, ha sido ser el referente financiero en el mundo de la franquicia. Hemos apoyado al sistema, tanto a empresas franquiciadoras como a franquiciadas, financiando sus proyectos de expansión con un trato diferenciado y especializado y con soluciones adaptadas a cada proyecto. Hemos participado en ferias, tanto como expositores como miembros de comités organizadores, efectuado ponencias en jornadas sobre franquicias, en convenciones de franquiciados, patrocinado eventos, etc.
Siguiendo con esta misma línea de apoyo, el año pasado decidimos dar un paso más y propusimos a la AEF, que aceptó enseguida, la organización de un Congreso Nacional de Franquicia al que acabamos poniéndole el nombre de Franquicia futura, con la intención de que fuera un encuentro imprescindible para conocer los retos de futuro de la franquicia.
Un evento que fue pensado para empresas franquiciadoras, empresas potenciales franquiciadoras, franquiciadas, emprendedores, y en general, cualquier persona o entidad que tenga interés de una forma u otra en este sistema de colaboración comercial.
El gran éxito de convocatoria de la primera edición, nos dio el empuje necesario para afrontar la organización de una segunda. Y además, con la idea de que pueda tener continuidad en el tiempo y que Franquicia futura acabe siendo el Congreso anual de referencia de la franquicia, en el mes de noviembre, una vez acabado el período ferial y la mayoría de actos vinculados al sistema que se celebran a lo largo del año.
Esta segunda edición se celebrará nuevamente en el auditorio del Centro Corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallés. El formato se repite. Es decir, a partir de un lema determinado, se alternarán, durante dos jornadas, ponencias por parte de especialistas ajenos al sector, con una gran reputación en sus respectivos campos y mesas de debate con la participación de expertos y empresas franquiciadoras de referencia que puedan aportar valor en base a su experiencia.
En esta nueva edición de Franquicia futura se hablará básicamente de engagement, concepto muy actual, que en el caso de la franquicia, es un elemento clave para la sostenibilidad de la misma. Después de una ponencia inaugural por parte de Xesco Serrano, publicista, director creativo de Remake Comunicación y de BeAgency (Grupo BeRepublic), se verá por qué el engagement es tan importante, tanto para el franquiciador como para el master-franquiciador.
Para ello, contaremos con la participación de Evan Hackel, fundador y presidente de Ingage Consulting, empresa de consultoría con sede en Estados Unidos, especializada en estos temas con más de 30 años de experiencia, quien explicará los resultados de su proyecto de investigación sobre engagementcon 24.000 franquiciados.
Por su parte, Toni Segarra y Josep M. Piera, publicistas en SCPF explicarán como 'enganchar' al consumidor a través de la implicación del franquiciado, para que su marca se transforme en una love brand. Carlos Pursals, especialista en corporate brand, reputación de marca y corporate & marketing communication, hablará de reputación versus engagement.
Bernardo Crespo, Digital Transformation Leader y Program Director de IE Business School, hablará de los factores de la transformación digital. En el debate participarán también Gerard Vélez, director de Transformación Digital de RocaSalvatella; Sofía Mayoral, directora digital de Talento en Banco Sabadell; Alex Jarque, director general de la franquicia Pide y Come; y Jesús Muñoz, director de Marketing en Grupo Eat Out (Campaña Mari Pans de Pans & Company), en una mesa moderada por Maria Santolaria, Design Thinking & Internal Innovation en Banco Sabadell.
Se debatirá también sobre resolución de conflictos y sus aspectos legales, moderado por el abogado Ramón Arnó, con la participación de Carlota Paytuvi, Asociada en Garrigues Abogados y Asesores Tributarios, Luisa Masuet, General Counsel en McDonald's España, Ignacio de Castro, Deputy Senior en Centro de Mediación y Arbitraje de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en Ginebra, Suiza) y Carlos Pursals, franquiciado en What's Up.
Olivier Guerrero, CEO de Franchise World Link Group, moderará el debate sobre la master-franquicia como paradigma del engagement, con la participación entre otras marcas -pendientes de confirmación-, de Mireia Casas, directora nacional e internacional de Kids & Us, o Christophe Petterin, director general para España de Geox.
En la mesa moderada por Francesca Gabetti, fundadora y CEO de TeamEQ, se debatirá sobre el engagement en la cadena de valor, con la participación de Carmen Cordovilla, gerente en Tatum Consulting, Juan Manuel Chacón, fundador de las marcas La Tagliatella y La Piemontesa, Agustí Llarás, consejero delegado de Pannus y Ricardo Santiago, director de franquicias en Alain Afflelou.
En una última mesa moderada por el abogado Jordi Ruiz de Villa se debatirá sobre el futuro de la franquicia con Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF, Jesús Bermejo, director de tiendas de proximidad en Carrefour, Silvia Canela, directora de franquicias en Grupo DiR y un reconocido economista, pendiente de confirmación.
Tras la primera jornada del Congreso se hará entrega de los premios que, en su II edición, va a conceder la revista El Economista Franquicias a las mejores franquicias en diferentes categorías. La web para más información e inscripción al Congreso, es: bancosabadell.com/franquiciafutura
El importe total de las inscripciones se donará íntegramente a la Fundación Hospital Universitario Vall d'Hebrón - Institut de Recerca (VHIR).