Cada vez hay más navegantes que montan una empresa de alquiler para financiar su barco
Comprarse un barco se convirtió, desde hace algún tiempo, en pasar de un caro objeto de deseo sólo al alcance de millonarios lujuriosos en aspiración de la clase media y soñadores de horizontes lejanos. Para estos últimos embarcarse en la compra de un yate (motora) a un velero que no supere los 15 metros de eslora (largo de popa a proa) puede convertirse en una operación financiera. Operación que si se sabe rentabilizar puede convertirse en un modesto negocio emprendedor que contribuirá a la financiación de la embarcación adquirida.
A través de las agencias de charter, es decir, de empresas especializadas en alquiler de embarcaciones con o sin patrón, las actividades náuticas son accesibles. A pesar de las condiciones favorables de los 315 puertos deportivos que existen en España, las empresas de alquiler de veleros están proliferando y ya existe cerca de cinco mil. Muchas de ellas esconden las ilusiones por navegar de los socios que han optado por constituir una pequeña empresa de alquiler de para financiar el coste de la compra de su velero.
Cómo montar un negocio de barcos
¿Qué pasos debe seguir para montar un negocio de barcos? Los puertos ideales en España para desarrollar este tipo de aventura empresarial están en la costa mediterránea, Baleares y Canarias. Su empresa náutica servirá para escuelas de navegación y para alquilar el velero a otros navegantes. El primer paso que debe dar es constituirse como empresa náutica: acudir al Registro Mercantil, darse de alta en Hacienda y en la Seguridad Social.
Tras buscar local donde establecer la empresa (y crear su página web) sigue la inversión en la compra de un velero sin muchos lujos, cuyo coste es de 90.000 euros para una embarcación de 15 metros de eslora. Después deberá matricularlo para que Hacienda lo registre.
Debe tener claro que si inscribe su barco en la lista de matriculación sexta su embarcación de recreo deberá explotarla con fines lucrativos, y se podrá deducir el IVA. Por lo que usted no podrá navegar solo en un barco registrado en esta lista de forma continuada sin un fin lucrativo. Además, el barco debe cumplir requisitos de seguridad: chalecos, balsa salvavidas, radiobaliza. Una vez montado, busque amarre (entre 300 euros y 500 euros) y láncese a la mar.