Pymes y Emprendedores

Emprender sobre la base de experiencias reales

El debate de si el emprendedor nace o se hace nunca va a poner de acuerdo a todos. Desde mi punto de vista el que "nace" tiene la tarea de ir aprendiendo sobre la marcha de sus aciertos, pero también de sus errores, y el que "se hace" tiene la fortuna de conocer las experiencias por las que han pasado otros y saber cuáles les pueden llevar al éxito y cuáles al fracaso, y evitar cometer los mismos fallos.

El método del caso, empleado por la escuela de negocios Spain Business School, es un modo de aprender sobre la base de experiencias y situaciones de la vida real y llevarlas a un contexto que nos aproxima mucho al entorno real.

Porque poner en marcha un negocio es algo más que darle forma a un sueño, y, para que no se conviertan en una pesadilla, hay que saber sobre gestión, leyes, financiación, marketing, etc., pero también conviene dominar ciertas habilidades directivas, como por ejemplo saber enfrentarse a una negociación para salir airoso, poder controlar el estrés y la ansiedad, aprender a priorizar y a delegar, dominar la resolución de conflictos o conocer cómo planificar los proyectos.

Con el Máster en Emprendimiento de Spain Business School podrás aprender, desarrollar y poner en práctica seis pilares básicos para llevar a la acción un negocio, sea del sector que sea, de cualquier tamaño y tanto físico como on-line. Pero no solo está dirigido a emprendedores sino también a aquellas personas que prefieran intraemprender y necesiten conocer cómo llevar a cabo la innovación. Puedes descargar el temario en spainbs.com/emprende o pedir más información en el teléfono 917 191 000.

Es un máster tutorizado y mentorizado por emprendedores en activo, la mayoría de ellos con más de un negocio de éxito en marcha, que te pueden ayudar a definir tu negocio o, si todavía no lo tienes muy claro, a generar ideas.

Además, con el Trabajo Fin de Máster del Máster en Emprendimiento, titulado también por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y con la consecución de 60 ECTS, se ayuda y asesora al alumno a plantear, realizar, resolver la estructura y presentar su TFM, ante un tribunal formado por académicos y profesionales expertos, en el que podrán exponer su idea de empresa o de investigación por ellos elegido.

Las ayudas al emprendimiento de la Fundación Spain Business School, son otro de los motivos por el que formarse con los mejores expertos y optar por una recompensa a tu trabajo de preparación. Como también lo es el acceso directo al concurso de emprendimiento que dota con premios en metálico a los tres primeros ganadores.

Si crees que éste Máster puede ser la solución a esa idea que te ronda la cabeza, pero no sabes cómo llevarla a la práctica, no desaproveches la oportunidad y matricúlate antes del 24 de febrero para conseguir la beca directa del 50% que te otorga la Fundación de SBS. Además, si lo deseas, mientras te preparas, puedes trabajar en empresas gracias a su bolsa de trabajo.

Todos los programas superiores y másteres de Spain Business School son en modalidad online, pero con una parte presencial en Madrid en la que expertos de primera línea imparten clases magistrales a los alumnos. Son un momento ideal para poder ejercer networking y empezar a crear, o ampliar más, las redes sociales que son tan necesarias en el mundo laboral. Sin embargo, si no puedes acudir a ellas no pasa nada, porque la clase se sube al campus propio de la escuela y puedes comentarla en los diferentes foros que hay.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin