Pymes y Emprendedores

Esade tiene el mejor MBA del mundo

La escuela de negocios número uno del mundo.
"Valoramos que se trate de un ranking basado exclusivamente en la opinión las empresas que vienen a contratar a nuestros graduados MBA (Administración y Dirección de Empresas)", nos cuenta, momentos antes de irse "a celebrarlo con los alumnos", Xavier Mendoza, decano de Esade, la escuela de negocios que ha logrado coronar el ranking internacional que cada año elabora el periódico estadounidense The Wall Street Journal.

Además de esta escuela, otras dos españolas, el Instituto de Empresa, en el puesto 12, e IESE, en el 15, figuran entre las más votadas en una lista de 24 universidades y escuelas de negocio, entre las que están algunas de las de más prestigio internacional como la suiza IMD, la London Business School, la Sloan del MIT de Massachusetts o la universidad de Columbia.

Proyección internacional

Un aspecto que les satisface especialmente es el carácter internacional de la selección, en la que han participado empresas de 15 países. De hecho, explica el decano, el 60 por ciento de las ofertas de trabajo que reciben los recién graduados MBA de esta escuela son de empresas fuera de España.

Además, casi tres cuartas partes de los estudiantes que se matriculan en estos programas de postgrado proceden de treinta países diferentes. La escuela tiene suscritos acuerdos de colaboración con más de 100 escuelas de negocios de diferentes países, además de alianzas estratégicas con la estadounidense Babson College y la francesa HEC.

En el ranking de esta edición han participado hasta 4.000 responsables de recursos humanos, que han valorado un total de 21 atributos, así como la "intención por parte de las empresas consultadas de volver a estas escuelas de negocio para reclutar personal pasados dos años", especifica el rotativo.

En el listado final figuran nueve escuelas estadounidenses, otras nueve europeas, tres canadienses y otras tres latinoamericanas. Entre estas últimas, la universidad canadiense de Western Ontario y el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), de México, reciben la máxima puntuación.

Revisión de programas

Esade, una de las escuelas de negocio europeas pionera, cumplirá en dos años su cincuenta aniversario. Constituida por un grupo de empresarios catalanes en 1958, acumula más de cuarenta años de experiencia en la enseñanza de programas de postgrado para directivos de empresa, desde que en el año 64 comenzara a impartir el MBA Part Time (a tiempo parcial). Desde hace siete años, cuenta su decano, "Esade ha apostado por una revisión de sus programas dando prioridad al desarrollo sistemático de competencias directivas, por un lado, y a la responsabilidad social de las empresas, por otra".

Que este año hayan conseguido figurar en el primer puesto de este ranking (tras cinco, no obstante, colocándose entre los tres primeros) demuestra que "vamos por el camino correcto", concluye Mendoza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky