Pymes y Emprendedores

El 65% de las pymes le pide al futuro Ejecutivo que acabe con la corrupción

La conclusión se desprende del estudio 'Radiografía Sage de la Pyme 2015'

De cara a las próximas elecciones generales, y tal y como recoge la Radiografía Sage de la Pyme 2015, el 65 por ciento de las pymes y autónomos le pediría como medida más inmediata al Gobierno elegido que acabe con la corrupción, una abrumadora mayoría. Además, el 12 por ciento espera del próximo Ejecutivo que incentive políticas de creación de empleo, el 8 por ciento, que facilite las subvenciones y ayudas a las pequeñas empresas, el 5 por ciento, que reduzca la presión fiscal a pymes y autónomos y, finalmente, el 4 por ciento solicita que se faciliten los trámites administrativos.

Esto es sólo una parte de las conclusiones recogidas en la sexta edición de esta radiografía elaborada por Sage sobre la base de las impresiones percibidas por 1.800 pymes y autónomos consultados, en forma de encuesta, que se realizó durante el pasado mes de junio, y gracias a las 14.000 interacciones diarias que la compañía de software tiene con las pequeñas y medianas empresas. En palabras de Luis Pardo, consejero delegado de Sage, "el valor de la encuesta no sólo es cuantitativo, sino cualitativo, por recoger la percepción de nuestras pymes y autónomos".

"En buen rumbo"

Utilizando una analogía náutica, Pardo describió la situación de crisis que ha vivido España, afirmando que "la nave España ha pasado durante seis años por una fuerte marejada, donde ha habido que plegar velas, daños estructurales en el casco y que tomar decisiones muy importantes en cuanto al rumbo". Ahora hemos pasado, en sus palabras, "de fuerte marejada a marejada", explicando que, "aunque hayamos superado una etapa de recesión económica, tanto en el entorno económico mundial, como europeo y español, seguimos inmersos en una crisis, pero vamos en buen rumbo".

De las cifras que arroja la encuesta -teniendo presente que son percepciones de las pymes y autónomos de nuestro país y que representan el 99,88 por ciento del tejido empresarial- se puede extraer como conclusión que esta edición arroja los mejores datos desde 2010, ya que sólo el 6 por ciento de las pymes y autónomos consultados piensa que su situación vaya a empeorar, y el 62 por ciento espera que la economía mejore, porcentaje que se dispara al 84 cuando las pymes que responden tienen más de 50 empleados.

Dentro del 34 por ciento de las empresas que crecieron en los últimos 12 meses, el 77 por ciento lo hizo gracias a que vendió más y aumentó su facturación, el 64 lo achaca a la ampliación de su base de clientes y el 14 por ciento creció por su apuesta por la internacionalización.

Otro de los grandes indicadores para valorar la marcha real de una empresa es la creación de empleo y, según la Radiografía Sage de la Pyme 2015, el 70 por ciento de los empresarios mantuvo su plantilla en los mismos términos que hace un año, frente al 15 por ciento que sí que pudo contratar a más empleados.

Respecto a la esperada salida de la crisis, esto es, crecimiento y creación de empleo, autónomos y pymes mantienen su visión de que sucederá en un horizonte a medio o largo plazo, situándolo en el año 2020. Todas ellas coinciden en que para lograrlo, una de las asignaturas pendientes es cambiar el modelo productivo y es necesaria una mayor inversión en I+D+i, que descendió el pasado año un 2,8 por ciento y representa sólo el 1,24 del PIB.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky