Pymes y Emprendedores

El fundador de Atari: "No montaría una empresa en Silicon Valley, la montaría en Canarias"

  • Asegura que en EEUU "no se apoya realmente a los emprendedores"
Nolan Bushnell, fundador de Atari. Bloomberg.

Nolan Bushnell, pionero del mundo de los videojuegos y fundador de la empresa Atari, ha asegurado que si tuviera que montar una empresa, no lo haría en Silicon Valley, sino en Canarias.

Así lo afirmó en la conferencia de clausura de la jornada Tenerife Startup Party, organizada junto al Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), donde dos proyectos innovadores canarios resultaron ganadores: Easy on Pad y Blogster app.

En su alocución, Bushnell argumentó su frase en los beneficios fiscales que hay en las islas y también en el apoyo a la industria tecnológica, pues en entornos como Silicon Valley "no se apoya realmente a los emprendedores". "Allí, a los inversores solo les interesan los proyectos que ya facturan un millón de euros", agregó.

Afirmó, además, que en Canarias "podría estar el próximo Steve Jobs", quien le ofreció el 25% de Apple y le dije que no. También aseguró que en el archipiélago hay unas oportunidades "tremendas" y que las islas cuentan con un futuro "muy prometedor".

Empresario, se nace

Durante la jornada, Nolan Bushnell hizo un repaso a su trayectoria como creador de la primera empresa de consolas del mundo. Además, recordó que ha fundado más de 20 empresas después de Atari y se atrevió a dar algunos consejos a los emprendedores.

Insistió en que hay dos tipos de personas: "los que son empresarios y los que no; si no se es empresario, no se puede emprender".

En este sentido, indicó que a muchos de los emprendedores que le piden financiación les pregunta cuántas empresas han montado antes. "Si me responden que la primera es esa para la que me piden dinero, inmediatamente les digo que no porque un empresario tiene siempre un proyecto inicial con el que empezó, sea vender limonada o, como es mi caso, vender fresas por las casas", contó Bushnell.

En estos momentos, el pionero de los videojuegos vaticina que hay mucho mercado en torno a la "criptodivisas y a las monedas encriptadas que permiten las transacciones sin dejar rastro en la red", aunque criticó el modelo actual de bitcoin porque tarda hasta diez minutos en dar respuesta en una compra y esto tiene que ser mucho más dinámico, opinó.

comentariosicon-menu49WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 49

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jose
A Favor
En Contra

#22 por cierto, se me olvidaba... abogados hay para regalarte unos pocos... médicos tenemos los peores de España porque vienen de fuera los godos que no los quieren en ningún lugar.. que pena el sistema sanitario! ah por cierto.. debes ser uno de estos ¿no?

Puntuación -11
#25
ílvaro
A Favor
En Contra

Siento decirle al de Gran Canaria, que desde la península igual de paletos y de pueblerinos vemos a los de Santa Cruz de Tenerife que a los de Las Palmas de Gran Canaria, así que no te pienses que os vemos como un ejemplo de nada, porque para mí uno de Gran Canaria es igual de garrulo que uno de El Hierro o de Lanzarote.

Puntuación -10
#26
Fernando
A Favor
En Contra

Alvaro, se te nota a la legua que eres chicha y te ha jodido el comentario. No te esfuerces, apestas a chicharro que tumbas y por mucho que rebuznes, los propios canarios, el resto de españoles y por supuesto los extranjeros que nos visitan, ven perfectamente las diferencias de infraestructuras, mentalidad de negocios, mentalidad abierta con respecto a la vida, numero de empresas medianas y grandes, capacidad y ganas empendedoras, el pedazo de puerto y de aerpuertos internacionales que hay en Gran Canaria .... no sigo que me aburro. Como comentaron por ahi, ¿donde escogieron los americanos, canadienses, ingleses, holandeses, chinos, singapureños y austriacos para instalar sus sedes para explotar los yacimientos de petroleo, minas y caladeros de pesca del Africa Occidental? Donde hay mas empresas instaladas con la ZEC desde que se instauró dicho mecanismo .... a pesar de que chichalandia REGALA el suelo y en Gran Canaria hay que pagarlo a precio de mercado y a pesar de que los corruptos gobiernos regionales en manos de la mafia de ATI no permite construir hoteles de 4 estrellas en Gran Canaria, por miedoa seguir perdiendo el poco turismo de calidad que va a Tf, a donde la mayoria del turismo que va es de chancleta y hambuerguesa? No te canses zopenco, tu wishful thinking se da de bruces con la realidad, que es terca. Y ahora rebuzna todo lo que quieras, no te voy a responder, es perder el tiempo con un chicharrero pueblerino paleto.

Puntuación 7
#27
verguenzaajena
A Favor
En Contra

Y .... con estos comentarios tan constructivos.

Alguien va montar algo aqui realmente???

Dios santo, hay odio a raudales

Puntuación 10
#28
que risa
A Favor
En Contra

Esta noticia es una broma. Da risa. Pero si Canarias y su población está atrasadísima. Yo ahora estoy viviendo aquí y esto es el tercer mundo en muchísimos aspectos. Y el comentarista que cita la birriosa isla de La Palma, el manicomio sin techo, es un guasón, claro, ahora están de fiesta mayor.

Puntuación -8
#29
TANAUSU
A Favor
En Contra

LA CUESTION DE LAS ISLAS CANARIAS ES POLITICA,,,,, AQUI JAMAS DEJARAN QUE DESARROLLEN INDUSTRIA ,,, ES CUESTION DE ESTADO.... YA LO HAN INTENTADO AÑOS 80 LOS JAPONESES , Y EL GOBIERNO DE FELIPE , LES DIJO QUE NO PODIAN PONER INDUSTRIA AUTOMOVILISTA EN LAS ISLAS ,, YA QUE ERA CUESTION DE ESTADO,, LUEGO LA MONTARON EN CATALUÑA ,, AHORA LOS AMERICANOS SE HAN FIJADO EN CANARIAS ,,, LES DIRAN LO MISMO ¿¿¿¿

Puntuación 8
#30
TANAUSU
A Favor
En Contra

Me da pena que los canarios le hagamos el juego a los de FUERA ,,, si no estamos unidos jamas evolucionaremos ,, hay mucho futuro en las ISLAS y para TODOS , da igual en que isla ,, EL PROBLEMA ES LOS POLITICOS SEÑORITOS QUE TENEMOS , HIJOS DE PIJOS QUE SIGUEN GOBERNANDO DESDE LA ERA DE FRANCO ,, esto hay que cambiarlo , soy canarion y vivo en tenerife ,para mi no hay pleito ,, eso del pleito lo INVENTAN O LOS MEDIO CANARIOS O LOS DE FUERA ,,, ASI QUE DEJEMOS DE DECIR QUE ISLA ES LA MEJOR ,, SON TODAS LAS ISLAS LAS BUENA ,,, AHORA CAMBIEMOS A LOS POLITICOS Y NUESTRO ESTATUTO CON ESPAÑA Y HAGAMOS NEGOCIOS ,, ESTAMOS GEOGRAFICAMENTE EN EL MEJOR SITIO DE ESTA PARTE DEL MUNDO , ESO ME LO DIJO UN CLIENTE CHINO ,, ELLOS TAMPOCO SON TONTOS, NOSOTROS TENEMOS QUE LABRARNOS NUESTRO FUTURO...

Puntuación 7
#31
A Favor
En Contra

jaaa...cuando se tope con los funcionatas de aquí y descubran cuando empiecen a tramitar documentación que el empresario va a ganar algo de dinero...te bloquean y ralentizan todo para hacerse derogar stos envidiosos funcionatas...!

Puntuación 5
#32
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Yo también invertiría en Canarias pero no tengo dinero para invertir..

no tengo ni para comer

Puntuación 3
#33
GODOS FUERA
A Favor
En Contra

#29 al QUE RISA... eres tonto a las finas hierbas... zoquete

Puntuación 8
#34
Gandaluz Orgulloso
A Favor
En Contra

No hay mejor lugar para invertir que mi tierra, gobernada por la excelentísima Susana Díaz.

Puntuación -4
#35
Javier López
A Favor
En Contra

Probablemente Canarias es el peor sitio para emprender.

Firmado

Un emprendedor canario

Puntuación -1
#36
calendula
A Favor
En Contra

alucino con los comentarios. conozco bien canarias, soy de madrid, y en mi opinión Gran Canaria es la única isla en la que me plantearía montar un negocio. el problema de los canarios es que no son tontos, hay gente formada, pero los que de verdad han querido prosperar se han ido en su inmensa mayoría fuera de las islas. les gusta vivir muy bien y tienen una gran calidad de vida. en eso muestran que no son tontos. entre las islas no se entienden y tampoco les gustan los de la península. creo que hay mucho complejo. son tan españoles como el resto, pero con complejo de inferioridad en su gran mayoría que les hace rechazar a los de fuera. el órgano más independiente en las islas es la justicia, que está regentada por peninsulares. gracias a las instituciones que dependen del estado no son una república bananera, nunca mejor utilizada la expresión.

Puntuación 5
#37
Jajaja
A Favor
En Contra

¿Es cierto que allí se les permite a las gasolineras no pagar impuestos?

Puntuación -4
#38
Oscar
A Favor
En Contra

Dani, soy físico e ingeniero electrónico y trabaje unos años en el roque de los muchachos, y ah, soy palmero con carreras cursadas en la laguna.

No digas sandeces por favor. En canarias no hay astrofísica como tal, solo física.

Al ser de otra isla soy mas parcial. Y las palmas e mas ciudad que santa cruz un rato.

Así que no digas paletadas.

Puntuación 3
#39
jose
A Favor
En Contra

Claaaaro, al no necesitar mano de obra canaria....

Puntuación -3
#40
Xavi
A Favor
En Contra

Los complejos de la gente de Gran Canaria no tiene límites. Menuda sarta de boberías y desvaríos. Me viene a la cabeza eso de dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.

Sólo hay que mirar los datos para ver cual es la realidad, antes eso, pocas discusiones cabe.

Canarias es un buen sitio para invertir, está claro, pero debe mejorar muchas cosas. Demasiada burocracia que relentiza las inversiones y desespera a cualquiera, pero como cualquier otro lugar de España. Si es cierto que cuenta con ventajas fiscales para suplir la lejanía e insularidad, cuenta con un buen capital humano e infraestructuras de primera. De todas formas, nada de esto vale si no se potencia que todo funcione de forma conjunta y le sea MUY FíCIL al inversor materializar su proyecto.

Puntuación 2
#41
DORAMAS
A Favor
En Contra

Al 41, Xavi, Ya que hablas de datos, por qué no te estudias estos: ¿ Cuál es la isla y provincia que más recaudan por IGIC? para que el gobierno de ATI (Chicharrerismo paleto profundo) siendo la tercera fuerza votada, que por la mierda de Ley electoral que tenemos siga gobernando para su Tenerife y le dé migajas a los vendidos de Fuerteventura y Lanzarote... ¿Cuál es la capital de provincia más poblada, sin usar censos fantasmas como los de Santa Crusss? ¿Cuál es la verdadera área metropolitana, Santa Cruss y La Laguna con su "censo fantasma? ¿O las ciudades de Telde, Las Palmas de Gran Canaria y Arucas? ¿Qué capital de provincia tiene menores niveles de paro? ¿Dónde están las empresas con capital "íntegramente canario" que más facturan (no me vale Cepsa)? ¿Cuál es el muelle de las dos capitales que más contenedores mueve, y en qué posición se encuentra a nivel nacional? ¿Qué aeropuerto mueve más pasajeros? Y no me trampees con los "Rodeos", aeropuerto que debía estar cerrado hace mucho tiempo y que por fantasmas que son "¦"Tenemos dos aeropuertos""¦ EN UNA ISLA!!! mantienen a costa de todos nosotros, CERRADO UN DIA SI Y OTOR TAMBIEN POR NIEBLA. ¿Qué provincia recibe más turistas?, ¿Qué isla coge fotos de playas de Gran Canaria y Fuerteventura y dice que son paraísos situados en Tenerife?¿Por qué se trabaja/compra duro a la mano negra que prefiere decir en el extranjero "mejor Tenerife, Gran Canaria no existe"¦" En fin, encantado de vivir aquí y de acoger a quien quiera, como siempre se ha hecho en ésta isla, GRAN Canaria, que por cierto, los acomplejados chicharreros no soportan lo de GRAN ya han querido quitárnoslo, jajajajajaj"¦.Qué fácil es "olvidar" la historia de la Conquista.

Puntuación -2
#42
wotan66
A Favor
En Contra

Dudo mucho que fuera gratis, así que hay que suponer que fue la mejor manera de ganarse el sueldo. No hay como regalarle los oídos a la gente para que te aplaudan mientras les metes la mano en el bolsillo. Claro que igual es cierto lo que dice y mañana invierte en las islas montando una gran empresa.

Puntuación 2
#43
Alberto
A Favor
En Contra

Doramas, de las 10 empresas más grandes de Canarias, 7 tienen su sede en Tenerife y 3 en Gran Canaria y una de ellas, Binter el mayor accionista es de Tenerife, al igual que otra de las tres, Hiperdino, es una empresa en la que participan empresarios de toda Canarias.

Si vas al registro mercantil, puedes comprobar que en Tenerife hay casi 5000 empresas más que en Gran Canaria.

Si vas a la ZEC, es en Tenerife donde se implantan la mayor parte de las empresas.

Pero bueno, ya lo decía Einstein: "Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio".

Pero bueno, si te hace feliz pensar eso, pues para adelante. Lo malo de tus paranoias es que chocan con la cruel realidad, pero bueno...

Por cierto, me hace gracia que pongan a Tirma como gran empresa, pues factura poco más de 30 millones de euros, cuando empresas como Tubillete.com, por poner un ejemplo de empresa mediana de Tenerife, factura unos 80 millones de euros.

Puntuación 4
#44
Alberto
A Favor
En Contra

De las diez empresas que integran el particular «top ten» de las que más facturan o facturaron en 2013 en el Archipiélago, que representan una séptima parte del PIB canario, tres tienen su domicilio social en la provincia de Las Palmas y siete, en la de Santa Cruz de Tenerife. Los datos de «einforma» también permiten ir más allá y conocer cuáles son las diez sociedades que más venden o vendieron ese año en cada una de las demarcaciones de las Islas. En el caso de la provincia de Las Palmas, y tras las susodichas Unelco, Dinosol Supermercados y Cofarca, están el Grupo Kalise Menorquina, con poco más de 155 millones de euros de facturación; la sociedad anónima Sarton Canarias (Ikea), con 147 millones; y la Naviera Armas, con 133 millones de euros. A continuación figuran la sociedad limitada Viajes Canarias Europa, con alrededor de 119 millones; Central de Compras de Supermercados Canarios (Spar), con prácticamente 116 millones de euros; Supermercados Marcial, con algo menos de 107 millones; y Navegación y Servicios Aéreos Canarios (Naysa, del Grupo Binter), con más de 96 millones de euros. En cuanto a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y tras Prodalca España, están entre las diez que más facturan de la demarcación la Cooperativa Farmacéutica de Tenerife (Cofarte), con casi 202 millones; Disa Retail Atlántico, con 145 millones de euros; y Comercial Jesuman, con algo menos de 143 millones.

Puntuación 3
#45
DORAMAS
A Favor
En Contra

ALBERTO, que tengas más empresas censadas no significa nada. Pueden estar en pérdidas o sencillamente inactivas. Datos de 2.013, la Provincia de Las Palmas recaudó 34 millones más que en 2.012, siendo la recaudación de la provincia de Tenerife de 22 millones de euros más.

http://www.laopinion.es/economia/2013/11/04/recaudacion-fiscal-canarias-aumenta-3/507614.html

Podrás tener más empresas, pero no generar tanta riqueza como la que se hace aquí; ¿paranoia? No, recaudación impositiva. Einsten, un crack!!

Puntuación -3
#46
Alberto
A Favor
En Contra

Lo que dije, cada uno que crea lo que quiera, pero los 2000 millones de Euros de PIB de más que tiene Tenerife sobre Gran Canaria, son por algo. En fin, sigue creyendo lo que te haga feliz. Pero la realidad es la que es y se ve que tú de economía no sabes demasiado.

Ahul!!!

Puntuación 4
#47
A Favor
En Contra

Como canario viviendo en el extranjero, me averguenza leer estos comentarios. Invitaria a algunos a coger un avioncito y recorrer un poco de mundo. Todavia hay esperanza.

Puntuación 2
#48
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Llega un invitado, dice mentiras amables y, ¿cuál es la reacción de la gente que lo lee?

Pegarse como los aldeanos de Asterix. Que si mi pescado es fresco, que si en tu isla no sé cuántos.

Y eso es lo que son los canarios: Unos tipos igual de buena gente y/o de mezquinos que el resto de los españoles.

Puntuación 1
#49