Pymes y Emprendedores

El negocio de las citas rápidas: cinco minutos para seducir y no hacer mucho el ridículo

¿Quién no ha pensado alguna vez en quitarse de encima a ese o esa plasta que la noche de antes nos parecía el príncipe azul y ahora se ha convertido en una pesadilla? Cada vez más, los solteros españoles saben qué quieren y también saben que no quieren perder el tiempo, ¿solución? Las citas rápidas o speed dating. Encuentros de cinco o siete minutos en los que un chico y una chica intercambian pareceres para conocerse mejor.

Aunque hace escasos años que funciona en España, en Estados Unidos mueve cerca de 800 millones de dólares cada año.

El director general de Meetic, uno de los portales para buscar amistad y relaciones, José Ruano, explica que "un azafato sienta en las mesas de un bar a cinco mujeres y coloca a un hombre con cada una de ellas. Cuando suena la campana, ellos se levantan y se pasan a la mesa siguiente y así durante unos 25 minutos". A pesar de que son ellos los que cambian de silla, el coste por participar en este speed dating es el mismo: 15 euros por persona, con consumición incluida.

Problemas a partir de los 45

Además de los contactos que permite establecer este portal, Meetic organiza una media de 60 encuentros anuales de actividades paralelas, como por ejemplo las citas rápidas, que no constituyen el negocio central de la compañía. En el último encuentro que organizaron en Madrid el pasado mes de mayo acudieron más de 380 personas.

"Es verdad es que los usuarios buscan actividades extra", explica Leticia Brando, single coach o asesora de pareja que trabaja para el también portal Parship. Explica que entre los 30 y los 45 años es un buen período para encontrar pareja, "es una edad exitosa", pero los problemas llegan a partir de los 45 años. "Las mujeres lo sufren más que los hombres, les cuesta conocer gente fuera de sus círculos, porque tienen menos movimiento social", asegura.

Las citas rápidas se han convertido en una salida para este colectivo de mujeres más allá de los 45 que ni sabe cómo conectarse a Internet, ni tienen el desparpajo de entablar una conversación en una discoteca. Desde Parship, aunque no se organizan encuentros de citas rápidas, sí hay actividades como un taller que bajo el título.

Confianza, imprescindible

De la primera cita al amor real reúnen a los internautas inscritos en su portal para que se vean cara a cara. "Ellos necesitan también el contacto, ver a la gente, es normal", explica Brando. Desde estos portales calculan que lo habitual es intercambiarse cuatro o cinco correos electrónicos como máximo antes de quedar para conocerse en persona, "siempre que la persona les genere confianza", añaden.

La mayoría de los participantes en las citas rápidas, que suelen celebrarse en Madrid y Barcelona sobre todo, también son usuarios de portales de encuentros y búsqueda de pareja. La directora de marketing del portal Match.com, Ana Díaz, asegura que España "es uno de los países con mayor potencial de crecimiento de este sector ya que en 2011 el negocio de las citas se habrá duplicado", asegura.

Díaz insiste en que la finalidad de los portales de encuentros es "verse en persona más tarde" y que cerca de nueve de cada diez usuarios que entran buscan una relación seria de pareja. "Las ventajas de encontrarse primero en Internet, antes de ir a una cita, es que la persona con la que te vas a encontrar ya ha pasado un filtro que en cualquier bar no hubiera pasado", asegura.

Pago con tarjeta

El coste de una cita rápida oscila entre 15 y 20 euros que se pagan previamente al inscribirse en el encuentro a través de la web del organizador. DateClub es una empresa inglesa que lleva un par de años funcionando en España. Su directora Sarah Allibone asegura que su función es "reunir a un grupo de individuos interesantes, profesionales cuyos caminos no se hubiera cruzado jamás".

Aunque lo normal es hacer las reuniones de citas rápidas para todo el mundo, DateClub separa los eventos por idiomas y por edades, para permitir aprovechar al máximo los cinco minutos que tienen para conocerse.

Destinados a los singles, todo el abanico de solteros desde divorciados a viudos, el negocio de buscar pareja mueve en España 5.300 millones de euros, que incluyen desde servicios de dating hasta el gasto en restaurantes en la primera visita o la compra de ropa, según un estudio del portal Parship.es.

Sin embargo la primera impresión sigue siendo la que más cuenta para los solteros españoles. Las mujeres gastan una media de 50 euros en los preparativos de la primera cita cara a cara frente a los 34 que gastan ellos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky