
Un año después de empezar a operar en nuestro país al frente de Plan Ahead Events -la red de franquicias estadounidense especializada en la organización de eventos-, el máster franquiciado de la firma en nuestro país, Andrea Lazzari, sostiene que la agilidad laboral y la competitividad económica hacen de España un país de grandes oportunidades en el ramo de la organización de eventos. En su primer año de funcionamiento en el mercado español, Plan Ahead Events ha conseguido poner en marcha una primera franquicia, en Madrid. Su plan es, según detalla Lazzari en una entrevista con elEconomista Franquicias y Emprendedores, inaugurar dos o tres más en 2015 en la capital, para llegar a un máximo de seis en años sucesivos y a una treintena en todo el país.
¿Cuál es el balance que hace Plan Ahead Events y su máster franquiciado en España del primer año en nuestro país?
España significa muchísimo para Plan Ahead Events. Y yo personalmente me he encargado de transmitir esta idea a la compañía, que lo ha entendido muy bien. En Estados Unidos, Plan Ahead Events tiene su sede principal en Florida; un lugar muy vinculado a América Latina, donde se habla el mismo idioma que en España. Y de ahí que pensemos que España puede ser el puente que conecta América con Europa. Además, España es un país muy competitivo. Si a día de hoy se hiciera un presupuesto para organizar un evento, lo más seguro es que el presupuesto más bajo sería el de España. España es un país que da facilidades, por sus estructuras para la celebración de eventos, por sus infraestructuras de transporte, por la conexión de las segundas con las primeras?
¿Por qué apostar por España en plena crisis y por un sector tan irregular como el de los eventos?
En España hay un enorme potencial de trabajo porque es un país más competitivo que otros, porque el nivel del coste de trabajo es más bajo que en otros lugares, porque tiene infraestructuras y porque cuenta con centros de exposiciones, ferias y hoteles que están al máximo nivel -muchos de ellos herencia del boom de la construcción de la pasada década-. La ventaja de invertir en España ahora, es que nuestros clientes, los vinculados al sector de los eventos, pueden disfrutar de todo lo anterior a un precio más barato que antes de la crisis. España y la forma de trabajar de los españoles es mucho más ágil y mucho más competitiva. Este país tiene mucha profesionalidad. Todavía hay que cambiar algunas cosas pero en general la gente aquí trabaja muy bien. Barcelona es la ciudad junto con Viena donde más eventos se organizan a nivel europeo y Madrid les sigue de cerca. En general este país cuenta con un sinfín de ventajas para desarrollar el sector de eventos.
Con ese telón de fondo, ¿cuál es el plan de expansión para 2015?
A finales del año pasado conseguimos firmar una primera franquicia de Plan Ahead Events en España con dos personas. Además, tuvimos la inmensa suerte de organizar el Best Franchisee of the World -final nacional para España-, que nos permitió entrar en contacto con muchas empresas españolas para que nuestros franquiciados puedan el día de mañana, que ya es hoy, dar servicios concretos de este evento. De cara a 2015 lo que queremos es fortificar la presencia en Madrid, pero sin superar las seis franquicias. Dado que participamos en las ferias del sector, nos gustaría tener entre tres y cuatro franquicias fuera de Madrid. No queremos crecer de forma rápida pues queremos asegurarnos que cada territorio es lo suficientemente grande para que la franquicia sea rentable. Hay una cosa muy importante, y es que entre las franquicias se crea una red. Los franquiciados, entre ellos, hacen fuerza y cooperan. Este punto es fundamental en nuestro plan de expansión que contempla la apertura de 30 franquicias en España.
¿Hacia qué sectores está enfocada la compañía en España?
La profesionalidad es algo que la va a ir enfocando el propio franquiciado. Es evidente que el sector de los eventos no es el mismo en España que en Canadá, Estados Unidos o Dubái. Aquí, en España, nos dirigimos especialmente a empresas: convenciones, ferias y motivación del personal. Por ejemplo, en una fase histórica como la que tenemos ahora en España, en la que muchas empresas han reducido sus presupuestos y personal, hay que tratar de motivar a los que se quedan, y nosotros ayudamos a hacerlo.
¿Cuánto cuesta ser franquiciado de Plan Ahead Events en España?
La franquicia cuesta 29.500 euros, aunque recomendamos a nuestros franquiciados tener un fondo de maniobra hasta que esa inversión se rentabilice. Ese importe incluye la inversión y la formación inicial. Una de las ventajas de ser franquiciado de Plan Ahead Events es que no necesitas local. Para explotar la firma sólo necesitas de un ordenador y de un teléfono. No requiere local y además no tienes que estar encerrado en ninguna parte ocho horas al día. Eso es un valor añadido enorme, porque una vez que has hecho la inversión inicial tienes el día a día. Nosotros te damos proveedores, formación y la garantía de que nunca estarás solo.
¿En qué consiste la formación que dais a vuestros franquiciados?
Nosotros preferimos pensar que el franquiciado no sabe nada de este sector. De ahí que le expliquemos los diferentes submundos que abarca, que no son pocos. Hacemos mucho hincapié en la necesidad de escuchar al cliente para determinar sus necesidades; le enseñamos cómo se hace un presupuesto desde un punto de vista técnico; le enseñamos a vender y a buscar clientes; le enseñamos a explotar un networking y saber con quién hablar? En definitiva a usar pequeñas herramientas que te ayudan a entender y triunfar en el negocio.
¿Por cuánto tiempo firman los contratos con sus franquiciados?
Por cinco años. En todo ese tiempo, nuestros franquiciados tienen a su lado un mentor que les ayuda a desarrollar su actividad, y siempre estarán rodeados de gente que tiene interés en que su actividad funcione.
¿Cuál es el perfil del franquiciado que busca Plan Ahead Events España?
No hay un perfil absolutamente concreto. Nosotros no ponemos límites de edad, ni de sexo, ni de experiencia previa, aunque como dato curioso puedo decir que en este sector hay muchas más mujeres que hombres. La edad media es de 30 años en adelante. Lo que sí es evidente y queremos todavía dejar más claro es que la forma de trabajar se rige por la filosofía americana del trabajo. Aparte podríamos decir, que una característica de este sector, es que en él ejercen muchas más mujeres que hombres.
¿Quién es la competencia de Plan Ahead Events?
Puede parecer raro pero no hay. Hay mucha gente que organiza eventos pero no hay nada como Plan Ahead Events. La especialización en el sector de la organización de eventos en muy poca. Existen empresas importantes que lo hacen, pero es cierto que hemos detectado un hueco para trabajar en la organización de eventos a nuestra manera. ¿Cuál es esa manera? La de demostrar a la empresa que nos contrate que hay alguien que está absolutamente volcado en organizar su evento. Nosotros damos profesionalidad, tiempo, conocimiento y una mejor gestión del dinero.
¿Qué significa la palabra franquicia para Plan Ahead Events?
La palabra franquicia es clave para Plan Ahead Events. La compañía no podría existir si no fuera por la franquicia. Ahora tenemos gente trabajando al 100 por cien en la compañía. Eso sucede porque tenemos buenos profesionales y el apoyo de la marca. Nosotros podemos trabajar con quien sea. Lo primero es entender dónde quiere llegar el cliente. Luego, hacemos de intermediario para que eso se convierta en realidad. Lo que queremos transmitir al sector es que nosotros no somos un competidor más. No somos una nueva agencia. Somos alguien que quiere ayudar al sector haciendo éxitos de la organización de cada evento.
¿Cómo define su máster franquiciado en España a Plan Ahead Events?
Es un concepto único y en mi opinión fundamental para este sector. Éste es un sector muy específico en el que no puede trabajar cualquiera, y en el que sin embargo hay personas que se aventuran en él porque han tenido experiencias laborales en una agencia de viajes, o en la organización de algún evento puntual para su antigua empresa. Muchas veces esto trae consigo que se pierda la profesionalidad y no se alcancen los objetivos previstos ocasionando la desconfianza del cliente a invertir en un evento.
¿Falta especialización en la organización de los eventos en España?
Creo que en el sector del turismo al igual que en el de la hostelería, en general, hay poca profesionalidad. Algo que sí damos en Plan Ahead Events. Estamos convencidos de que es muy importante entender la necesidad precisa y concreta de un cliente. Por ejemplo, entender por qué una empresa puede necesitar estar en una feria y entender cómo y por qué esa presencia va a ser rentabilizada para poder explicarlo a dicho cliente.
¿Plan Ahead Events España organizará de nuevo el Best Franchisee of the World en 2015 en nuestro país?
Sí. Además este año habrá novedades. Por ejemplo, en el Best Franchisee of the World de 2015 habrá, junto a los que había hasta ahora, un premio social, para reconocer el trabajo de las muchas franquicias que se dedican a promocionar obras sociales e interesarse por el bienestar de las personas más allá del mero interés económico. Por otra parte, hemos visto que una de las grandes dificultades de la empresa es elegir al mejor franquiciado. Por eso vamos a contar con una herramienta para que el franquiciado elegido sea elegido por la propia red de cada marca.