
Las Líneas ICO 2014 tienen como objetivos ofrecer a las pymes y autónomos préstamos en condiciones preferentes para sus proyectos, tanto fuera como dentro del territorio nacional. Las Líneas ICO se articulan en dos grandes ejes de actuación: Empresas y Emprendedores e Internacional.
A través de las líneas para empresas y emprendedores las pymes españolas pueden obtener financiación para nuevas inversiones en España o para gastos de circulante.
Las Líneas ICO Internacional e ICO Exportación están dirigidas a impulsar la internacionalización de las empresas españolas. A través estas líneas las pymes pueden acceder a préstamos en condiciones preferentes para abordar con garantías su expansión exterior, tanto para realizar inversiones como para exportación.
Adicionalmente, el ICO ha puesto en marcha un Catálogo de Productos dentro de su de apoyo financiero a la internacionalización de las empresas españolas. El objetivo de esta iniciativa es cubrir todas las necesidades de financiación de las empresas: deuda, "equity" o cuasi capital y garantías.
Las Líneas ICO se han ido adecuando a las necesidades de las empresas y a la situación de la economía española con una gran flexibilidad. Hasta finales de mayo se han concedido 8.483 millones de euros en préstamos, lo que supone un incremento del 140% respecto a 2013. Asimismo, hay que destacar las más de 4.000 empresas que han obtenido financiación para iniciar su proceso de expansión exterior.
Las Líneas ICO, en sus más de 20 años en el mercado, se han convertido en un referente financiero para las pymes. Asimismo, se han consolidado como uno de los mejores mecanismos para la distribución de préstamos hacia la economía real.
La colaboración con los bancos y cajas permite que las Líneas ICO sean accesibles para todos las pymes y autónomos españoles. El 63% de los préstamos se han concedido a pymes de menos de 10 empleados, lo que pone de manifiesto la accesibilidad y capilaridad de este producto.