
Francisco González, presidente de BBVA, ha presentado el libro 'C@mbio. 19 ensayos fundamentales sobre cómo internet está cambiando nuestras vidas', junto a Federico Casalegno, director del MIT Mobile Experience Lab (EE UU), y Lucien Engelen, director de Regional Acute Healthcare Network, del Radboud University Medical Centre (Holanda), dos de los autores del libro.
El presidente de BBVA ha resaltado la importancia de OpenMind, una comunidad digital de conocimiento sobre ciencia, tecnología, economía, medio ambiente y humanidades y ha explicado la elección de internet como tema de del nuevo libro porque se trata del mayor agente de cambio de nuestra época.
"Afecta de manera crucial a todas las actividades humanas, a todas las esferas de nuestra vida, seamos o no conscientes de ello". Además, González ha añadido que "la sociedad ha cambiado: las personas están mejor informadas y son más exigentes, sus hábitos de consumo, sus preferencias, sus criterios de decisión son diferentes".
Se adentra en los desconocido
Según Francisco González, pese a que la banca y las finanzas han cambiado de forma más lenta que otros sectores, "la profunda reconversión de la banca es inevitable y está ya muy cerca" y está entrando en un terreno desconocido
"La industria financiera convencional se está convirtiendo en lo que yo llamo la industria BIT (banca, información y tecnología), en el camino hacia una verdadera banca del conocimiento: una industria capaz de proporcionar más y mejores soluciones para la vida de las personas, impulsando así de forma más eficaz el crecimiento económico y el bienestar a escala verdaderamente global", señaló González.
Lo que pudiera ser una amenaza para los bancos, González lo ve como una "gran oportunidad al enfrentarnos a un sistema financiero más competitivo, más ágil, más eficiente y más conveniente para todos".
El presidente de BBVA considera que los bancos tienen una importantísima ventaja frente a los nuevos competidores: el gran volumen de información que ya tienen acerca de sus clientes. "El gran reto es convertir estos datos en información y ésta, a su vez, en conocimiento. Y utilizar ese conocimiento para ofrecer a los clientes lo que quieren, cuándo y cómo lo quieren".
Para atender esas demandas, los bancos tienen que desarrollar un nuevo modelo de negocio, adaptado al mundo online y basado en el conocimiento. "No somos adivinos y no sabemos exactamente cómo será el mundo, cómo serán las personas, como será nuestra industria, ni siquiera cómo será BBVA dentro de unos años. Pero sabemos que el conocimiento es la clave de un futuro mejor: para BBVA, para las sociedades y para las personas", finalizó el presidente de BBVA, Francisco González.
Esta obra, que recoge las reflexiones de destacados especialistas procedentes de diferentes campos de conocimiento, es el sexto volumen de la colección editada por BBVA y dedicada a explorar las cuestiones decisivas de nuestra época.