El 57% de los profesionales trabaja con cajas de ahorros frente al 43% que utiliza los bancos, según un estudio realizado por DBK a partir de 600 entrevistas.
La Caixa es la entidad con una mayor penetración, ya que el 10,7% de las empresas indica que trabaja con ella. Por detrás se encuentran BBVA, con un 9,5%, Santander Central Hispano, con un 6,7%, y Banesto y Sabadell Atlántico, con porcentajes respectivos del 4,5%.
Entre los motivos que determinan la elección de la principal entidad bancaria destacan la proximidad de la oficina y el hecho de conocer a alguien en la entidad, apuntados por el 38% y 32% del total de empresas, respectivamente.
Por otra parte, cerca del 50% de las empresas declara que utiliza cuentas corrientes remuneradas, mientras que sólo el 8% manifiesta que tiene contratados fondos de inversión y otro 8% depósitos a plazo. Las empresas más grandes presentan los mayores índices de contratación de estos dos últimos productos.
La mayor parte de las empresas (el 53%) utiliza de manera habitual el servicio de banca por Internet de su banco o caja principal. El 13% lo hace sólo de vez en cuando y el 34% restante manifiesta no utilizarlo. Las empresas localizadas en la Comunidad Valenciana y Madrid presentan el mayor porcentaje de respuestas de utilización de este servicio.
La disposición de tarjetas de crédito de empresa se incrementa significativamente conforme aumenta el tamaño de las empresas. Así, la penetración para el conjunto de la muestra se sitúa en el 30%, mientras que en el segmento de empresas de entre 10 y 30 empleados supera el 50%.
La gran mayoría de empresas (el 95%) señalan que no prevén cambiar de entidad principal a corto plazo. El 2% sí prevé hacerlo y el 3% restante señala que es posible que cambie. La fidelidad a la principal entidad se ve reflejada, además, en el alto porcentaje de empresas (52%) que manifiesta trabajar con ella desde hace más de diez años.
El estudio se ha realizado a partir de 600 entrevistas con gerentes de despachos de abogados; asesorías fiscales, contables y laborales y estudios de ingeniería y arquitectura, con plantillas de hasta 30 empleados.