Pymes y Emprendedores

La vida es mejor en Perth que en Madrid

Madrid y Barcelona no salen muy bien paradas en el Estudio Mundial sobre Calidad de Vida de Mercer HR.

A los barceloneses y madrileños les podrá gustar mucho sus respectivas ciudades, pero el Estudio Mundial sobre Calidad de Vida que Mercer HR Consulting elabora cada año en 215 ciudades del mundo para que Gobiernos y empresas adapten la retribución de sus trabajadores expatriados, no deja en muy buen lugar a las respectivas metrópolis.

En concreto, los ubica en los puestos 43 (Barcelona) y 44 (Madrid), por delante de Nueva York (45), Praga (73) o Pekín (121); y por detrás de Honolulú (Estados Unidos), ocupando el puesto 27, Perth (Australia) en el 20, Wellington (Nueva Zelanda) en el 12, o Zúrich (Suiza) que por segundo año consecutivo encabeza el ranking.

Las tres últimas son Bangui (en la República Centroafricana), seguida de Brazzaville (Congo) y Bagdag (Irak), que ocupa el lugar 215 por segundo año consecutivo.

Los factores que pesan
En concreto, el informe analiza 39 factores relacionados con el entorno social, cultural, económico y político, la sanidad, la educación, los servicios públicos y el transporte, el ocio, los bienes de consumo, la vivienda y el medio ambiente. Rafael Barrilero, socio de Mercer HR Consulting, responsabiliza al terrorismo de que ni Madrid ni Barcelona estén entre las ciudades con mejor calidad del mundo. Londres (que sufrió uno de los peores atentados de su historia el pasado mes de junio), se mantiene en el puesto 39.

Casi la mitad de las 30 primeras ciudades del ranking está en Europa. El informe de Mercer destaca sobre todo los servicios médicos de Zúrich. Otro de los motivos por los que esta ciudad encabeza la lista es porque Suiza es uno de los centros bancarios internacionales más importantes.

Otras ciudades europeas bien posicionadas son Viena, y las alemanas Dusseldorf, Francfort y Múnich, que ocupan las posiciones cuarta, sexta, séptima y octava, respectivamente.

La situación es peor para Lisboa, Roma y Atenas, que ocupan los puestos 53, 62 y 79, respectivamente. El alto índice de criminalidad de Roma es su principal handicap en la lista.

Barrilero dice que las principales ciudades son relativamente estables, y que el terrorismo y el crimen son los que las alteran.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky