Pymes y Emprendedores

Cuatro claves para apostar por una franquicia como modelo de autoempleo

La falta de empelo por la crisis está provocando que muchos ciudadanos busquen las oportunidades laborales en sectores que años atrás estaban más abandonados y el emprendimiento o el autoempleo con una franquicia ha sido una de las soluciones al paro.

La franquicia se ha convertido en el modelo de negocio más recurrente para aquellos trabajadores que quieran apostar por el autoempleo y 100franquicias.com ofrece algunas claves para lanzarse a la aventura que, si bien puede dar vértigo, ofrece beneficios.

1- Inversión inicial moderada: La principal característica es que la inversión inicial para este tipo de negocios no es superior a los 90.000 euros. Las cifras de inversión deben estar por debajo de esa cantidad para que el emprendedor se ponga al frente del mismo.

2. Recopila información: Otra clave importante antes de empezar cualquier tipo de negocio es recopilar todas las fuentes de información posibles sobre el sector. Es importante realizar un estudio de mercado en el que se analicen los pros y los contras del negocio que se tenga en mente.

3. Evita errores del pasado: No hay que lanzarse al vacío. Es importante conocer con exactitud cuánto se debe invertir, la rentabilidad prevista y aspectos legales del mismo. Este último punto, es muy importante, ya que de esta forma se conocerán los beneficios de pertenecer una franquicia y cuáles son las obligaciones adquiridas.

4. ¿Qué hace la competencia? Por último, pero no menos importante, es analizar la competencia dentro del sector así como los negocios anteriores en la ubicación donde se pretende abrir. No conviene repetir el error que cometieron otros anteriormente.

La franquicia es una alternativa válida y fiable pero es necesario un análisis en profundidad para asegurar el éxito.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky