
Encontrar, desarrollar y mantener el talento será la nueva tarea de los departamentos de recursos humanos de aquí en adelante, y será el factor clave que diferencie a las empresas en el actual mercado globalizado. Según el estudio La Gestión del talento realizado por Adecco, la demanda de profesionales altamente cualificados es cada vez mayor, con lo que las compañías tendrán que prestarle cada vez más atención a su reclutamiento.
Así, la tradicional labor de captación y contratación de los departamentos de RRHH pasará a un segundo plano a favor de este nuevo rol debido a "tres retos convergentes: la globalización, el cambio demográfico y el déficit de personal cualificado", explica Donna Murphy, directora del Adecco Institute.
Trabajadores más viejos
Según revela el informe, el envejecimiento de la fuerza laboral europea es un hecho irreversible: en menos de diez años, y por primera vez en la historia, la población que supere los 40 años pasará a ser mayoritaria en toda Europa -en 2050, los mayores de 65 años se habrán duplicado y representarán aproximadamente un 30% de la población total de las cinco principales potencia de la UE-.
El problema, tal y como indica Adecco, es que estos profesionales, que son los más cualificados, se están jubilando pero el reemplazo por personal joven está siendo insuficiente.
La consecuencia es que la oferta de trabajadores cualificados va en descenso mientras que la demanda "no para de crecer", por lo que las empresas entran en competición por acaparar el talento. "Mientras que en el pasado, el éxito de los negocios era principalmente una cuestión de captación de clientes, en el futuro, este éxito dependerá cada vez más de la captación de los empleados más preparados", considera Murphy.
En este sentido, los resultados de la encuesta también señalan que las empresas no están preparadas para el éxodo de los trabajadores con más experiencia. Sin embargo, el 35% de los directores entrevistados aseguran estar ya sufriendo la escasez de algún tipo de profesional con conocimientos técnicos y otro 19% están teniendo problemas de reclutamiento de candidatos con competencias en las nuevas tecnologías de la información.
Para Wolfgang Clement, Presidente del Adecco Institute y antiguo ministro de Economía y Trabajo de Alemania, "la gestión del talento se será cada vez más un factor diferenciador de las compañías". El crecimiento de las empresas dependerá cada vez más del conocimiento y las competencias de su plantilla, "motores de la innovación y productividad".